Instituciones que integran la unidad de flagrancia de SJL tomaron acuerdos para distribución de espacios en el nuevo local

Nota Informativa
La sesión de trabajo fue liderada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González.
CSJLE
CSJLE
CSJLE
CSJLE
CSJLE

Oficina de Imagen Institucional

11 de enero de 2024 - 10:00 a. m.

El Poder Judicial, mediante la Corte Superior de Justicia de Lima Este convocó a las instituciones que conforman la Unidad de Flagrancia de San Juan de Lurigancho para la distribución de espacios en el inmueble donde funciona. Asistieron a la reunión el representante del Ministerio Público de Lima Este, Dr. César Espinoza Huaraca, el administrador de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, Roberto Valenzuela Alvarado y el juez coordinador de la Unidad, el Dr. Alejandro Jorge Octavio Mena Quispe.

Los funcionarios de la corte expusieron los planos del inmueble para definir la ubicación de cada institución. La Unidad de Flagrancia de San Juan de Lurigancho se ubica en calle Los Tornillos 1684 (al costado de Metro Hacienda). Después de la verificación de los planos se realizó un recorrido de las instalaciones para conocer los ambientes.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González destacó el compromiso de las instituciones involucradas en este proyecto que busca sancionar a la delincuencia común de manera inmediata.

Se designaron los ambientes para cada institución. Se constató que las instalaciones son amplias y adecuadas para un trabajo articulado. Dependerá de cada uno tomar posesión de sus espacios. La Unidad de Flagrancia de SJL cuenta con equipamiento nuevo que comprende muebles, computadoras, aires acondicionados, ventiladores, pantallas interactivas entre otros. Además, se contrató nuevo personal para cubrir los 14 órganos jurisdiccionales.

El representante de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, Roberto Valenzuela Alvarado, destacó el liderazgo y compromiso del Poder Judicial y calificó la sesión de trabajo como muy productiva para el desarrollo de la Unidad.

Este módulo permitirá operar de manera coordinada en un solo local a las instituciones del Sistema Nacional de Justicia, como es el Ministerio Público, Policía Nacional, Defensoría Pública y Poder Judicial. El objetivo es investigar, juzgar y sancionar las conductas ilícitas que provengan de los delitos de procesos inmediatos.