Módulo de ejecución de apoyo a la labor jurisdiccional cumplió sus metas del 2023 en CSJLE
Nota de prensaEspecialistas brindaron detalles de los resultados de cada secretaría ante la Presidencia de la institución.





1 de enero de 2024 - 3:53 p. m.
Con la presencia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González, se realizó el balance anual del Módulo de Ejecución de Apoyo a la Función Jurisdiccional. El personal de cada especialidad expuso sus logros.
La reunión de trabajo tuvo como objetivo que el personal jurisdiccional del Módulo de Ejecución, analice el trabajo realizado en el presente año, así como valorar, aportar y reflexionar sobre el rendimiento (a nivel personal y de la CSJ Lima Este), así como establecer formas de mejoras en el futuro.
Las cifras son positivas en cada una de las secretarias. En la especialidad Laboral se trabajaron 2682 expedientes. En Penal se trabajaron 4874 expedientes y 3665 pasaron al archivo definitivo. En Civil se trabajaron 4641 expedientes, 1426 pasaron al archivo definitivo y 2173 al archivo provisional. En Familia Penal se trabajaron 839 expedientes y 804 pasaron al archivo definitivo. Finalmente, en la especialidad Familia se trabajaron 6936 expedientes.
Después de las exposiciones se realizaron propuestas de nuevas estrategias para el 2024 que permitan continuar incrementando la producción en beneficio de los justiciables. Se adoptaron acuerdos que se implementaran los primeros días del próximo año.
La función del Módulo de Ejecución de Apoyo a la Función Jurisdiccional es revisar los expedientes para ejecutar las sentenciadas y se hagan efectivas, no solo quedando en el papel.