Se realizó el lanzamiento del tercer concurso nacional de buenas prácticas en materia de resoluciones judiciales con enfoque de género
Nota de prensaParticiparon juezas y jueces de todas las instancias.





10 de noviembre de 2023 - 9:07 p. m.
En el marco de las actividades programadas para fomentar la participación de juezas y jueces en esta gran iniciativa institucional, la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, presidida por la Dra. Elvia Barrios Alvarado, la comisión visitó la Corte Superior de Justicia de Lima Este, para brindar información del proceso de postulación al “Tercer Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Materia de Resoluciones Judiciales con Enfoque de Género”.
La inauguración del evento estuvo cargo de la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la CSJLE, brindó las palabras de bienvenida y resaltó la importancia que tiene la Comisión de Justicia de Genero del Poder Judicial en fomentar las buenas prácticas en busca de la equidad, igualdad de derechos, diálogo constructivo y enriquecedor lo cual permite compartir experiencias, conocimientos, estrategias para seguir mejorando la aplicación de enfoque de género, es política del Poder Judicial afianzar esta materia.
En este sentido, la CSJLE viene emitiendo resoluciones en cada una de las especialidades del derecho comprometidas en el trabajo del enfoque de género, enmarcado en el respeto a los derechos humanos de toda persona. Es preciso mencionar que para llegar a la equidad se debe estar comprometer con un sistema inclusivo, sensible y respetuoso de los derechos.
El acto protocolar contó también con la participación de la presidenta de la Comisión Distrital de Justicia de Género, Dra. Adelaida Montes Tisnado y la secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Anny Reyes Laurel, quien manifestó su agradecimiento a las juezas y jueces asistentes por sumarse a este evento.
Este concurso, en su tercerea edición, tiene por finalidad incentivar y distinguir las buenas prácticas judiciales en temas de igualdad y violencia de género, así como reconocer la labor y el compromiso de juezas y jueces contra todo tipo de discriminación en nuestro país.
De la misma manera, han sido consideradas dos categorías: una vinculada a la Violencia de Género y otra a la Igualdad de Género. Se podrá presentar hasta máximo dos resoluciones judiciales por participante, en la misma o en ambas categorías; además, dichas postulaciones deben ser sentencias emitidas desde el 1 setiembre de 2021 al 31 de octubre del 2023.
El jurado calificador está conformado por la presidenta de la Comisión de Justicia de Género de la institución, Elvia Barrios Alvarado, la profesora de Derecho de la Universidad del Pacífico y Pontificia Universidad Católica del Perú, ex primera ministra Violeta Bermúdez Valdivia, así como la experta internacional y ex abogada principal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Rosa Celorio.