Poder Judicial Inauguro Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en Materia de Alimentos en la Corte de Lima Este
Nota de prensaUsuarios pueden presentar documentos por plataforma electrónica en 35 órganos jurisdiccionales.





3 de noviembre de 2023 - 5:38 p. m.
Desde el 30 de octubre, la Corte Superior de Justicia de Lima Este, cuenta con el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para las atenciones de los procesos de especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes.
El ingreso del EJE y la MPE a las distintas sedes judiciales de la Corte permitirán a los justiciables presentar denuncias, demandas y escritos de forma electrónica; así mismo, tener una atención más ágil, dinámica y transparente en los procesos.
En las sedes jurisdiccionales de la CSJLE se pueden tramitar demandas electrónicas en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes.
La Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, resaltó la importancia de la implementación del EJE y la MPE, ya que permite tener respuestas más rápidas a los procesos presentados por los ciudadanos de la jurisdicción.
La Dra. Elvia Barrios Alvarado, presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE, durante la inauguración, que se realizó en el Módulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho, expresó que son 35 los órganos jurisdiccionales que ahora se integran a la modernidad de la transformación digital, lo que significa un gran desafío para la corte, pero también un gran beneficio para sus justiciables.
“El uso de los expedientes electrónicos tiene diversos beneficios como la eficiencia en la gestión de documentos, el ahorro de espacio físico, la facilidad para buscar y acceder a la información, la gestión de los actos procesales y el despacho judicial de manera segura, superando los problemas generados en la tramitación del expediente físico”, sostuvo Barrios.
La magistrada suprema también precisó que la Mesa de Partes Electrónica (MPE) permitirá a los justiciables presentar sus demandas, denuncias y escritos las 24 horas del día por la plataforma virtual del Poder Judicial.
Sedes jurisdiccionales implementadas:
Sede MBJ de Huaycán
Comisaría de Huaycán
Sede MBJ de San Juan de Lurigancho
Sede MBJ de El Agustino
Sede Módulo de Familia de San Juan de Lurigancho
Sede Chaclacayo
Sede Chimú
Sede Los Meteorólogos La Molina
Sede Matucana
Sede San Antonio
Sede Puruchuco I - Ate
Sede La Merced - Ate
Sede Universal - Santa Anita