Comisión Distrital de Justicia de Género de la CSJLE realizó en Huaycán la feria AYNY: Acercando la justicia con igualdad
Nota de prensaTambién se realizó la actividad “La queja que mejora la justicia”.





10 de agosto de 2023 - 8:25 p. m.
Con el fin de acercar la justicia a la ciudadanía, se realizó en la Plaza de Armas de Huaycán, la actividad denominada “AYNI: Acercando la Justicia con igualdad”. Esta actividad tenía como uno de sus ejes principales la concientización sobre los casos de violencia de género, permitiendo además que la población pueda recibir asistencia legal y psicológica.
La presidenta de la Sala Penal Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, Dra. Adelaida Montes Tisnado, resaltó la importancia de este tipo de eventos puesto que permite visibilizar la realidad de la violencia de género en los distritos.
La presidenta de la Sala Penal Especializada en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, Dra. Adelaida Montes Tisnado, resaltó la importancia de este tipo de eventos puesto que permite visibilizar la realidad de la violencia de género en los distritos.
Asimismo, comentó que se llevará a cabo una mesa de trabajo con distintas autoridades locales para poder evaluar su labor en casos de violencia de género, resaltando que hasta el momento la zona de Huaycán no tenía gran cantidad de denuncia, por lo que se necesitaba evaluar si esto era real o es que había algún tipo de registro escondido que por uno u otro motivo se mantenía oculto.
De igual forma fue parte de la actividad el Dr. Alberto Gonzáles Herrera, jefe de la ODECMA Lima – Este, encargado de dar las palabras de bienvenida al evento, reafirmando su compromiso con la población para poder reducir los tiempos de los procesos judiciales, así como absolver y solucionar la mayor cantidad de dudas o quejas relacionadas al trabajo judicial.
En la actividad estuvieron presentes, representantes de entidades como RENIEC, El Ministerio Público mediante Defensa Pública, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable con la Unidad de Protección Especial de Lima Este, el comisario del distrito, entre otros.
En la feria se recibieron denuncias de violencia familiar, demandas de alimentos entre otros. Los magistrados pudieron absolver dudas y consultas de la población. Se presentó para la ciudadanía cuatro charlas de concientización dirigidas a la toma de conciencia sobre el incremento de casos de violencia de género y de la necesidad de que el hombre también se involucre en el desarrollo del hogar.
De igual forma fue parte de la actividad el Dr. Alberto Gonzáles Herrera, jefe de la ODECMA Lima – Este, encargado de dar las palabras de bienvenida al evento, reafirmando su compromiso con la población para poder reducir los tiempos de los procesos judiciales, así como absolver y solucionar la mayor cantidad de dudas o quejas relacionadas al trabajo judicial.
En la actividad estuvieron presentes, representantes de entidades como RENIEC, El Ministerio Público mediante Defensa Pública, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable con la Unidad de Protección Especial de Lima Este, el comisario del distrito, entre otros.
En la feria se recibieron denuncias de violencia familiar, demandas de alimentos entre otros. Los magistrados pudieron absolver dudas y consultas de la población. Se presentó para la ciudadanía cuatro charlas de concientización dirigidas a la toma de conciencia sobre el incremento de casos de violencia de género y de la necesidad de que el hombre también se involucre en el desarrollo del hogar.