Módulo Penal Especializado en Violencia Contra las Mujeres renovó su compromiso de seguir sancionando conforme a las leyes este tipo de caso

Nota de prensa
Juezas, jueces, personal jurisdiccional y administrativo participaron de ceremonia de aniversario.
.
.
.
.
.

Oficina de Imagen Institucional

5 de octubre de 2023 - 9:16 p. m.

El Módulo Penal Especializado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar celebró su cuarto aniversario, marcando un hito significativo en la lucha contra la violencia de género en nuestra en la jurisdicción de Lima Este. Desde su creación, este módulo ha desempeñado un papel vital en la protección de las mujeres y los miembros de la familia, comprometiéndose inquebrantablemente con la justicia y la protección de los derechos.

En la ceremonia protocolar la presidenta de la Sala Penal Especializada, Dra. Adelaida Elizabeth Montes Tisnado, brindó palabras de impulso y reconocimiento a todo el personal jurisdiccional y administrativo por la labor efectuada, detallando los logros alcanzados y los retos a futuro, enfatizó “Debemos seguir trabajando para mejorar la prevención, sensibilización y apoyo a las víctimas, sin olvidar la rehabilitación y reinserción de los agresores”, y reafirmando “nuestro compromiso de erradicar la violencia de género y trabajar juntos para construir un mundo en el que todas las personas, independientemente de su género, vivan libres de temor.”

El módulo esta conformado por una Sala Penal Especializada en Violencia integrada por los magistrados Adelaida Elizabeth Montes Tisnado, José Yván Saravia Quispe y María Esther Limas Uribe, un Juzgado Colegiado Conformado por las juezas designadas a los tres juzgados unipersonales (María Elena Morocho Mori, Rosendo Carlos de la Cruz Romero y Yoholvy Yulet Rodríguez Trujillo) y tres juzgados de investigación preparatoria a cargo de los magistrados Víctor Jesús Fausto Alfaro Yarmas, Karla Lisbeth Chunga Núñez y Luzmery López Castillo, han trabajado incansablemente para abordar los problemas de violencia criminal, brindando apoyo a las víctimas, investigando casos y contribuyendo a la prevención del delito, imponiendo a su vez las sanciones y dictando medidas coercitivas respetando las garantías fundamentales de los investigados, en promoción de la transversalización del enfoque de género.

Se tuvo la presencia de las juezas de familia especializadas en violencia contra las mujeres de la sede Jazmines SJL, teniendo en cuenta que se ha ampliado la competencia de la Sala Penal Especializada sobre las medidas de protección dictadas por los juzgados tutelares, con lo cual se visibiliza la necesidad de un trabajo corporativo e integral entre las áreas de sanción y protección.