Presidenta de la CSJ de Lima Este participó de mesa de trabajo para fortalecer las Unidades de Flagrancia del Poder Judicial.
Nota de prensaA la reunión acudieron altos mandos de la Policía Nacional.





10 de octubre de 2023 - 12:20 p. m.
La Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, en su calidad de presidenta de la corte Superior de Justicia de Lima Este, fue convocada por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, para la reunión de trabajo a fin de fortalecer el modelo de gestión de las unidades de flagrancia en conjunto con la Policía Nacional.
A la sesión asistieron los presidentes de cortes de Lima Metropolitana y el Callao, además de los altos mandos de la Policía encabezados por el comandante General de la PNP Jorge Luis Ángulo Tejada. El objetivo principal de la mesa de trabajo fue reforzar el mandato de detención y encaminar el proceso hacia las Unidades de Flagrancia para lograr una sentencia en menos de 72 horas. También optimizar la actuación de los operadores de justicia (jueces, policías y fiscales).
La titular de la corte enfatizó que, durante estos meses su despacho constantemente ha convocado a reuniones para afinar las estrategias entre el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía en la jurisdicción de Lima Este, sin embargo, recalcó que se hace necesario fortalecer la parte económica a fin de brindar infraestructura propicia para esta labor.
El secretario técnico de la Comisión Nacional de Flagrancia, Edman Rodríguez, señaló que, de los casos ingresados a las unidades de flagrancia, en promedio 80% fueron resueltos en breve tiempo.
Este módulo permite operar de manera coordinada en un solo local a las instituciones del Sistema Nacional de Justicia, como es el Ministerio Público, Policía Nacional, Defensoría Pública y Poder Judicial; para investigar, juzgar y sancionar las conductas ilícitas que provengan de los delitos de procesos inmediatos.
A la sesión asistieron los presidentes de cortes de Lima Metropolitana y el Callao, además de los altos mandos de la Policía encabezados por el comandante General de la PNP Jorge Luis Ángulo Tejada. El objetivo principal de la mesa de trabajo fue reforzar el mandato de detención y encaminar el proceso hacia las Unidades de Flagrancia para lograr una sentencia en menos de 72 horas. También optimizar la actuación de los operadores de justicia (jueces, policías y fiscales).
La titular de la corte enfatizó que, durante estos meses su despacho constantemente ha convocado a reuniones para afinar las estrategias entre el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía en la jurisdicción de Lima Este, sin embargo, recalcó que se hace necesario fortalecer la parte económica a fin de brindar infraestructura propicia para esta labor.
El secretario técnico de la Comisión Nacional de Flagrancia, Edman Rodríguez, señaló que, de los casos ingresados a las unidades de flagrancia, en promedio 80% fueron resueltos en breve tiempo.
Este módulo permite operar de manera coordinada en un solo local a las instituciones del Sistema Nacional de Justicia, como es el Ministerio Público, Policía Nacional, Defensoría Pública y Poder Judicial; para investigar, juzgar y sancionar las conductas ilícitas que provengan de los delitos de procesos inmediatos.