El 70% de los casos en la Unidad de Flagrancia de San Juan de Lurigancho fueron resueltos en 30 horas en promedio.

Nota de prensa
Estadística fue revelada durante la ceremonia de aniversario del CPP en Lima Este.
.
.

Oficina de Imagen Institucional

10 de octubre de 2023 - 12:42 p. m.

El 70 % de los procesos inmediatos presentados en la Unidad de Flagrancia de San Juan de Lurigancho de la Corte Superior de Justicia de Lima Este fueron sentenciados o resueltos en un promedio de 30 horas. Este tiempo comprende desde la captura del procesado hasta la expedición de la sentencia o resolución que puso fin al conflicto penal.

La Unidad de Flagrancia entró en funcionamiento en abril pasado y ha sido implementada con recursos de la Corte de Lima Este y con personal jurisdiccional y administrativo que atiende la carga de expedientes, en adición a sus funciones.

Esta cifra fue revelada en el marco del cuarto aniversario de implementación del Código Procesal Penal (CPP) en este distrito judicial. Actualmente, son 56 órganos jurisdiccionales del CPP, entre salas de apelaciones, juzgados colegiados, juzgados unipersonales, juzgados de investigación preparatoria y un juzgado de extinción de dominio, distribuidos en 10 sedes que atienden a los usuarios.

Estas salas y juzgados tienen una carga procesal en trámite de 9739 procesos, mientras que en ejecución poseen 37 222 en las distintas sedes de la Corte, desde el inicio de la implementación del CPP el 1 de octubre del 2019. No obstante, el nivel de producción de los citados órganos jurisdiccionales alcanzó el 87 % del nivel esperado.

Asimismo, el tiempo promedio de atención de un proceso judicial, es decir para la expedición de una sentencia o resolución que cierre la instancia, es de nueve meses. Este tópico es importante, pues el promedio nacional de atención es de 14 meses, siendo Lima Este un distrito judicial donde se atiende con celeridad los conflictos penales.

Al cierre de agosto 2023, fueron expedidas 9182 actos procesales que concluyeron con una sentencia o auto (resolución). También se convocaron 20 679 audiencias ante los requerimientos de las partes procesales, de las cuales se instalaron y concretaron con éxito un 73 %.
Se cuenta con locales institucionales en todo el distrito judicial, los cuales permiten un mejor acceso a la justicia. También se ha implementado tecnología en las sedes judiciales que actualmente están interconectadas a la base de datos y todas ellas cuentan con el Sistema Integrado judicial.

RECURSOS

Este distrito judicial requiere con urgencia el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas, especialmente de la Comisión Especial de Implementación del CPP y su órgano rector, el Ministerio de Justicia, a fin de que habilite la partida presupuestal que se le adeuda desde el año 2021.

Estos recursos servirán para la implementación del tercer tramo del CPP y dotar de siete juzgados de investigación preparatoria, siete juzgados unipersonales, un juzgado penal colegiado, una sala penal de apelaciones y 96 servidores para integrar las distintas áreas del módulo penal.
La necesidad de contar con estos recursos urge para atender el creciente índice delincuencial, especialmente en los distritos más convulsionados y atacados por este flagelo.