Cifras alentadoras en el cuarto aniversario de la implementación del Código Procesal Penal en la Corte Superior de Justicia de Lima Este

Nota de prensa
Actividad protocolar contó con la participación del presidente del Poder judicial, Javier Arévalo Vela.
1.1
2.1
3.1
4.1
5.1

3 de octubre de 2023 - 9:34 p. m.

La cita fue en la sede Santa Rosa, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se desarrolló la ceremonia protocolar por el cuarto aniversario de la implementación del Código Procesal Penal (CPP) en la jurisdicción de Lima Este. La actividad estuvo presidida por el Dr. Javier Arévalo Vela, en su calidad de presidente del Poder Judicial, junto a la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

Durante su discurso, la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, resaltó la importancia de la implementación del CPP ya que permite la transformación de la especialidad penal, indicando que desde su entrada en vigencia se han podido evidenciar los avances que el código ha aportado al sistema de justicia, agilizando procesos, reduciendo la duración de los juicios y garantizando el Estado de derecho. Todo ello con el fin de tener un sistema penal que dé respuesta a las necesidades de la población. Igualmente, reconoció las capacidades de adaptación de todos los magistrados y personal jurisdiccional al vigente CPP.

A su turno el presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, saludó el trabajo de los jueces penales, enfatizando la complejidad de su labor. También resaltó que en la actualidad el país se encuentra atacado por la delincuencia común y llamó a todos los actores de la administración de justicia a redoblar esfuerzos para poder acabar con este flagelo que hoy nos tiene en zozobra.

El Dr. Freddy Gómez Malpartida, integrante del Equipo Técnico Distrital de la implementación del Código Procesal Penal, presentó un video resumen de las estadísticas de estos 4 años, se mostraron las cifras de avance en las distintas sedes donde resaltó que un proceso dura en promedio 9 meses. En la Unidad de Flagrancia el 70 % de casos terminan con sentencia o resolución definitiva.

Antes de la ceremonia, el presidente del Poder Judicial se reunió con todos los magistrados de la sede Santa Rosa, con el fin evaluar los avances en la producción y los nuevos proyectos para la especialidad penal. Como la apertura de nuevas sedes o de trasladarse a espacios propios, lo cual representaría un ahorro de recursos a fin que puedan ser destinados en mejorar el servicio a los usuarios.