CSJ de Lima Este participó del lanzamiento del proyecto de justicia terapéutica para adolescentes con consumo problemático de drogas.
Nota de prensaCon el fin de fortalecer la iniciativa de justicia terapéutica que se ejecuta en la jurisdicción.





28 de agosto de 2023 - 6:48 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Lima Este teniendo en consideración las políticas públicas en favor de la población vulnerable participó de la ceremonia de lanzamiento de la fase II del Proyecto “Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de los programas de Justicia Terapéutica para Adolescentes, con consumo problemático de drogas, en conflicto con la ley penal en el Perú”. El cual se realizó en la central del comando del Poder Judicial, a donde se dieron cita diversas autoridades nacionales e internacionales.
La Dra. Janet Tello Gilardi, jueza suprema, presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Dr. Miguel Ángel Trinidad, presidente de Oficina de la Secretaría de la OEA en el Perú. Antonio Lomba, jefe de la Unidad de Fortalecimiento de la Secretaría (SECICAD) de la OEA, de manera remota, La Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este y las presidentas y presidentes de las cortes de Lima; de manera remota los presidentes de: Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Dr. Juan Teófilo Ortiz Arévalo, Corte Superior de Justicia de Loreto, Aristóteles Álvarez López, Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Victor Alberto Burgos Mariñoz y Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Willian Timaná Girio.
Durante el desarrollo de la ceremonia la Dra. Gabriela Huayanay, encargada del proyecto, dio detalles de la parte técnica, agradeciendo la voluntad de trabajar por cambiar la vida de los adolescentes para que no vuelvan a ingresar en un sistema penal juvenil y mucho menos en el de adultos, reconociendo también, que se ha logrado cambiar la perspectiva que tenían algunos jueces y fiscales, consiguiendo sensibilizarlos.
Al tomar la palabra, la Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, destacó los avances que se han venido realizando en su jurisdicción con respecto a ese tema, indicando que se compone de más de 3 millones de habitantes que por estadística, cuentan con problemas de familias disfuncionales y adolescentes en conflicto con la ley penal. Además, resaltando que dentro de los avances realizados está la instalación de la comisión distrital de justicia terapéutica con enfoque restaurativo.
Ahora en la segunda fase del proyecto se busca fortalecer el trabajo, sumando a los centros de salud mental que puedan dar soporte para atacar el flagelo de la droga y otras adicciones que afectan a niños y adolescentes perjudicando su futuro. También reconoció el apoyo que ha tenido la Corte de Puente Piedra-Ventanilla para ir avanzando en el tema.
Finalmente se procedió con la firma del compromiso para la implementación del proyecto de justicia terapéutica para adolescentes con consumo problemático de drogas.