CSJLE Implementó aplicativo Botón de Pánico en el distrito de San Antonio
Nota de prensaObjetivo es proteger a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.





20 de setiembre de 2023 - 12:00 p. m.
En el marco de las acciones para contrarrestar el aumento de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, acompañada del alcalde del distrito de San Antonio, el comisario de Jicamarca y el comisario de San Antonio de Jicamarca Anexo 22, participaron en la ceremonia de implementación del botón de pánico, aplicativo del Poder Judicial para casos de violencia familiar. Este sistema tiene como finalidad articular los esfuerzos para atender los casos de violencia familiar severos que vienen en aumento en los distritos de Lima Este.
La presidenta en su presentación resaltó la importancia de poner a disposición de víctimas de violencia del distrito de San Antonio este aplicativo, ya que con esto las autoridades podrán dar respuesta rápida cuando se produzca una agresión contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la jurisdicción.
El ingeniero a cargo de la instalación del aplicativo, dio a conocer las bondades del sistema, enfocándose en su funcionamiento y en la facilidad con la que las autoridades, que estén a cargo de la vigilancia, podrán acceder a los datos, tanto de la persona agredida como del agresor. Así como también se podrá tener la ubicación de la víctima en tiempo real con geolocalización, lo cual permitirá una acción inmediata.
¿Cómo funciona el aplicativo?
El aplicativo “Botón de Pánico”, se instala en el celular de la víctima por disposición de un juez. La aplicación tiene los datos de la persona que sufre violencia familiar, así como también del agresor. Al momento de ser activada, el centro de vigilancia de la comisaría de la jurisdicción recibirá una alerta, en donde podrá encontrar los datos de la persona y su ubicación. La persona encargada del monitoreo podrá compartir la geolocalización con el agente policial que se encuentre más cerca de la zona donde ocurre el hecho para que pueda intervenir de forma inmediata.
Finalmente, las autoridades del distrito se comprometieron, mediante un acta, en atender los casos que se presenten usando el aplicativo “Botón de Pánico”.