Juramentaron jueces de paz escolar del colegio Ricardo Palma y alumnado recibió charlas por parte de magistradas de la CSJLE para prevenir a

Nota de prensa
Adolescentes participaron activamente.
La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó la juramentación de juezas y jueces de paz escolar en la institución educativa Ricardo Palma de Santa Clara en Ate.
Esta actividad es parte de la implementación del programa “Justicia de Paz Escolar” donde se realizan charlas referentes a la prevención de la violencia escolar y menores adolescentes en conflicto con la ley penal.
Posteriormente, se realizó la ceremonia de juramentación de juezas y jueces con sus respectivos secretarios y secretarias.

23 de junio de 2023 - 11:10 p. m.

Como parte de la política de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó la juramentación de juezas y jueces de paz escolar en la institución educativa Ricardo Palma de Santa Clara en Ate.
Esta actividad es parte de la implementación del programa “Justicia de Paz Escolar” donde se realizan charlas referentes a la prevención de la violencia escolar y menores adolescentes en conflicto con la ley penal. Las juezas especializadas en familia expusieron dichos temas, concitando la atención y el interés de los estudiantes.
Posteriormente, se realizó la ceremonia de juramentación de juezas y jueces con sus respectivos secretarios y secretarias. Cada uno recibió una medalla y diploma que lo acredita. Las autoridades del colegio participaron de la entrega de los distintivos. Además, estuvieron presentes los representantes de la Municipalidad de Ate.
El objetivo de la justicia de paz escolar es la convivencia pacífica en las instituciones educativa. Los jueces y juezas, previamente, fueron elegidos por la junta de estudiantes. Tendrán como función aplicar la conciliación de los conflictos que se presenten en el colegio, con el propósito que los estudiantes resuelvan sus problemas de forma voluntaria y pacífica, promoviendo así la paz social.
También se realizó la premiación del concurso de carteles alusivos a la no violencia. Los ganadores recibieron obsequios de parte de las magistradas y magistrados integrantes de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Lima Este.