Poder Judicial Inauguro Unidad de Flagrancia en San Juan de Lurigancho de la Corte de Lima Este
Nota de prensa




26 de abril de 2023 - 8:53 p. m.
El Poder Judicial puso en funcionamiento una nueva Unidad de Flagrancia en el distrito de San Juan de Lurigancho en la Corte Superior de Justicia de Lima Este, el pasado viernes 21 de abril, en cumplimiento del compromiso con la seguridad ciudadana contemplado en el Plan de Gobierno del presidente de este poder del Estado, Javier Arévalo Vela.
San Juan de Lurigancho es el distrito más grande del país, tanto en población como en territorio, con más de un millón de habitantes, y uno de los que presenta altos índices de criminalidad, delincuencia.
Por estas razones, la presidenta de la Corte de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González consideró de necesidad inmediata la implementación de la Unidad de Flagrancia para juzgar y dictar sentencias rápidas, en menos 48 horas, por delitos como robo, hurto, violencia familiar, conducción en estado de ebriedad y otros que a diario se producen en este distrito.
Esta unidad como las ya existentes contará con la participación de la Policía Nacional, El Ministerio Público, La Defensoría del Ministerio de Justicia, y el Poder Judicial, 4 instituciones interconectadas para realizar de manera célere y apropiada los procesos para lograr una sentencia justa y rápida tal como lo necesita la ciudadanía ante esta ola de criminalidad.
La Unidad de Flagrancia está ubicada en la avenida Santa Rosa 460 donde se resolverán procesos y se dictarán sentencia en pocas horas. Ahí funcionarán diez juzgados de investigación preparatoria y cinco juzgados penales unipersonales, los cuales tendrán turno rotativo para dar mayor celeridad a los procesos de flagrancia.
En la puesta en marcha participaron las juezas y jueces de la sede Santa Rosa, quienes intercambiaron ideas y puntos de vista sobre cómo se realizará el proceso a las personas que cometan un delito flagrante.
Después del encuentro las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones acondicionadas para este nuevo modelo de impartición de justicia con celeridad.
Participaron el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Defensa Pública, Policía y alcaldes de la jurisdicción, quienes coincidieron que la lucha contra la delincuencia debe ser frontal, rápida y eficiente tal como lo viene haciendo el Poder Judicial.