Corte de Lima Este participó de la Jornada Nacional de resocialización de los sentenciados denominada “sirviendo a mi comunidad “
Nota de prensa




17 de abril de 2023 - 9:19 p. m.
Con el firme propósito de hacer efectiva la resocialización de quienes fueron condenados por cometer delitos de mínima criminalidad; la Corte Superior de Justicia de Lima Este se sumó al plan nacional “Sirviendo a mi comunidad”, que lanzó a nivel nacional la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), del Poder Judicial.
A la actividad se sumaron magistradas, magistrados y personal jurisdiccional de la especialidad penal y se concentraron en la sede Sol de La Molina hasta donde acudió la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González. El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, visitó las instalaciones para saludar al personal que se comprometió con esta labor.
La consejera integrante del Consejo Ejecutivo y presidenta de la UETI-CPP, Dra. Jessica Vanessa Medina Jiménez, también estuvo presente e indicó que este plan nacional tiene como objetivo generar la resocialización efectiva de los sentenciados, que por la conducta cometida generó una afectación o peligro de afectación a la sociedad.
Por su parte, el titular del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo, detalló que esta iniciativa fue impulsada por la UETI-CPP para fortalecer el sistema penal, que directamente buscan proteger la paz social, manteniendo las buenas relaciones entre la sociedad mediante la aplicación de sanciones penales, así, de esa manera, no sólo se busca el cumplimiento de la condena efectiva y su función resocializadora por parte del sentenciado, sino también por parte de la víctima la reparación civil, recuperando la confianza de la ciudadanía en que el sistema penal funciona con garantías y eficacia.
Durante la jornada se procesaron unas 100 sentencias de reos libres que actualmente esperan cumplir con sus condenas y resocialización efectiva. Entre los reos se encuentran aquellos sentenciados por omisión a la asistencia familiar (OAF), conductores en estado de ebriedad, lesiones, entre otros. Se coordinará con las instituciones públicas para que puedan cumplir de manera efectiva sus condenas con trabajo comunitario.