Más de 1500 medidas de protección dictaron los módulos de violencia contra las mujeres durante febrero
Nota de prensaDenuncias fueron por violencia física, psicológica, económica y sexual.





20 de marzo de 2023 - 4:20 p. m.
Durante el periodo vacacional del Poder Judicial del mes de febrero, los órganos de emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, específicamente de los módulos de protección contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de San Juan de Lurigancho y Ate, dictaron más de 1500 medidas de protección a favor de las víctimas de violencia.
Estas medidas comprenden violencia física, psicológica, sexual y económica o patrimonial. Gracias al esfuerzo de las magistradas y magistrado que laboraron durante el mes de febrero en los módulos especializados Jazmines (SJL) y Puruchuco II (Ate) se logró emitir las resoluciones en corto tiempo, primando siempre la integridad de las denunciantes.
El trabajo conjunto con la policía permitió que las víctimas reciban la protección necesaria para evitar riesgo a sus vidas. Además, recibieron asesoría psicológica y legal, en algunos casos terapias que les permite superar los momentos traumáticos de la violencia.
El índice de violencia sigue en aumento en el distrito judicial, es por eso que los órganos jurisdiccionales actúan de inmediato ante la denuncia de la víctima.
Las magistradas Rocío del Pilar Bonifacio Castillo, Zoila García Human y el magistrado Cesar Iván Flores Cecilio fueron quienes estuvieron a cargo de los despachos de emergencia durante el mes de febrero.