Poder Judicial lanzó plataforma tecnológica de Registro Nacional y distrital de juezas y jueces de paz
Nota de prensaLa población tendrá la información en tiempo real de la ubicación y horarios de atención de las juezas y jueces de paz.




10 de febrero de 2023 - 10:57 a. m.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este (CSJLE), Rose Mary Parra Rivera de González, estuvo presente en el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Juzgados de Paz (Renajup), una herramienta tecnológica ubicada en la página web del Poder Judicial que permite identificar al juez y jueza de paz, datos generales, la ubicación de su despacho judicial y horario de atención.
La presentación oficial estuvo a cargo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, en Palacio de Justicia. Estuvo acompañado del consejero responsable de la Justicia de Paz del Poder Judicial, Vicente Espinoza Santillán y del jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz (Onajup), Ricardo Hobispo.
La plataforma será de mucha utilidad y va a servir para tener sistematizada la información de las juezas y jueces de paz, además de poderlos capacitar para evitar cometan algún exceso en sus funciones. El registro es amigable para que puedan acceder los(as) ciudadanos(as) y los(as) abogados(as).
Esta actividad es en el marco de los actos celebratorios por el Bicentenario de la Justicia de Paz en el Perú, reconocida en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El Renajup se implementa en una primera etapa en 10 cortes superiores de justicia: Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Callao, Puente Piedra-Ventanilla, Ica, Pasco, Cañete, Madre de Dios y Tumbes.