Programa Presupuestal 0099 realizó monitoreo al Módulo Laboral de la Corte de Lima Este para seguir brindando celeridad.
Nota de prensaSe expusieron acciones de mejora para continuar brindando un servicio de calidad al usuario.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
20 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
Con el propósito de fortalecer la gestión judicial, el Programa Presupuestal 0099: “Celeridad de los procesos judiciales laborales” (PP0099) realizó una visita de trabajo a la Corte Superior de Justicia de Lima Este, en el marco de las acciones previstas por la Resolución Administrativa N.° 021-2025-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
La jornada fue liderada por el doctor Carlos Zavaleta Grández, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidente del Programa Presupuestal 0099, quien estuvo acompañado por su equipo técnico. La comitiva fue recibida por la doctora Polonia Marina Fernández Concha, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, junto con representantes de la Gerencia de Administración Distrital y jueces de los órganos jurisdiccionales de la especialidad laboral.
Durante la visita, se desarrollaron talleres de mejora continua en las tres sedes del Módulo Laboral ubicadas en La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho, espacios en los que se promovió el intercambio de experiencias y propuestas orientadas a optimizar la atención de los procesos laborales.
Los objetivos principales de esta jornada fueron verificar in situ el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales comprendidos dentro del ámbito del Programa Presupuestal, constatar el uso adecuado de los bienes, servicios y personal financiado, así como identificar oportunidades de mejora en el desempeño de los trabajadores judiciales. Asimismo, se presentaron y analizaron los indicadores de cumplimiento de plazos de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, con el fin de impulsar una mayor eficiencia y reducir los tiempos en la tramitación de los procesos.
Esta visita reafirma el compromiso institucional del Poder Judicial de fortalecer la justicia laboral, promoviendo una gestión moderna, eficiente y al servicio de los ciudadanos.