Presidenta de la Corte de Lima Este clausuró el taller “Sumaq justicia, una justicia de paz frente a la violencia”
Nota de prensaFueron capacitados juezas y jueces de paz de la jurisdicción.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
10 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Dra. Polonia Marina Fernández Concha, participó de la clausura del taller del proyecto “Sumaq Justicia, una justicia de paz frente a la violencia”, iniciativa que busca contribuir a la reducción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar mediante el fortalecimiento de la justicia de paz en los distritos judiciales de Lima Este, Cajamarca, Huancavelica y Junín.
El proyecto es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Poder Judicial del Perú, con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Su objetivo es brindar herramientas y fortalecer las capacidades de las juezas y jueces de paz para la prevención, atención y derivación de casos de violencia familiar en sus comunidades.
Durante su intervención, la presidenta de la Corte de Lima Este, Dra. Polonia Fernández, destacó que el proyecto constituye “un ejemplo concreto de cooperación internacional al servicio de la justicia, la equidad y los derechos humanos”, resaltando que la justicia de paz representa el primer contacto del Estado con la ciudadanía y cumple un rol esencial en la construcción de comunidades más seguras y libres de violencia.
Asimismo, subrayó que “la violencia contra las mujeres no solo representa una grave vulneración de derechos, sino también un desafío que interpela a toda la sociedad”, reafirmando el compromiso institucional de promover una justicia más humana, inclusiva y cercana a la población.
El taller permitió capacitar a juezas y jueces de paz de diferentes distritos judiciales, fortaleciendo sus competencias para actuar de manera oportuna y efectiva frente a situaciones de violencia familiar. Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a la justicia en zonas rurales y comunidades con mayor vulnerabilidad.
La Corte Superior de Justicia de Lima Este reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de paz y la erradicación de la violencia, reconociendo la valiosa labor de los jueces y juezas de paz como agentes de cambio en sus comunidades.