Poder Judicial presentó formularios digitales para fortalecer la atención a personas con discapacidad

Nota de prensa
Documentos estarán disponibles mediante la mesa de partes electrónica.
1
2
3

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

9 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

El Poder Judicial presentó oficialmente los formularios digitales para la atención de personas con discapacidad, una herramienta que permitirá mejorar el acceso a la justicia y garantizar una atención más rápida, inclusiva y eficiente para este sector de la población.

La ceremonia contó con la participación de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Dra. Polonia Marina Fernández Concha, quien destacó la importancia de esta iniciativa en la promoción de una justicia más accesible y sensible a las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad.

Los formularios digitales estarán disponibles a través de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial y comprenden tres tipos de solicitudes:

• Restitución de la capacidad jurídica.

• Reconocimiento judicial de apoyos y salvaguardias.

• Designación judicial de apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad que no pueden expresar su voluntad.

Esta acción, impulsada por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en coordinación con la Gerencia de Tecnologías de la Información del Poder Judicial (GTI), constituye un paso decisivo hacia la modernización de los servicios judiciales y la eliminación de barreras para las personas con discapacidad.

Asimismo, participaron en el acto las orientadoras judiciales voluntarias, quienes cumplen un rol fundamental al brindar información y orientación directa a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores dificultades para acceder al sistema de justicia.

La implementación de estos formularios representa un avance concreto en el compromiso institucional del Poder Judicial con la inclusión, la equidad y el respeto de los derechos humanos.