Presidenta de la Corte de Lima Este visitó Cusco para posteriormente implementar línea de producción de microformas con valor legal

Nota de prensa
Estuvo acompañada de su equipo de gestión.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

6 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

La delegación fue recibida por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Elcira Farfán Quispe, la Dra. Polonia Marina Fernández Concha, junto a su equipo de trabajo, llegó a la ciudad imperial con el propósito de conocer de cerca la experiencia y avances alcanzados en la implementación de la Línea de producción de Microformas con valor legal.

Esta visita de trabajo tuvo como objetivo el intercambio técnico entre cortes, orientado a fortalecer la gestión documental y promover la modernización del servicio judicial. La Dra. Gabriela Ayala, jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, presentó los alcances generales de la Línea de Microformas; seguidamente, el jefe del Archivo Central, César Huamán, explicó sobre los conceptos técnicos y el funcionamiento del sistema de microarchivo.

El arquitecto Edwin Quispe, jefe de la Oficina de Infraestructura, expuso las características de los ambientes implementados para el desarrollo del proyecto, mientras que el Ing. Francisco Arangure presentó los requisitos y beneficios del Sistema Quipuscan, herramienta digital que respalda la gestión técnica de las microformas.

Luego de las exposiciones, se realizó una demostración práctica en la Línea de Microformas, donde se conoció el proceso integral de digitalización de expedientes judiciales, que otorga valor legal a los documentos emitidos. Luego se visitó la línea de microformas, donde conocieron ínsito el proceso que se desarrolla en cada etapa (preparación, digitalización, indización control de calidad y fedatario).

La titular de la corte, la Dra. Polonia Fernández, expresó su reconocimiento al trabajo realizado, y resaltó que la Corte Superior de Justicia de Cusco es un referente en el desarrollo de las microformas, por lo que esta experiencia servirá para impulsar su implementación en nuestra corte en un corto plazo.

Una microforma digital es un documento electrónico o imagen digitalizada de un documento físico, que ha sido creado con la intervención de un fedatario público informático para otorgarle un valor legal y probatorio equivalente al del documento original en papel.