Corte de Lima Este fortalece justicia de paz en colegios de Chosica incorporando jueces escolares

Nota de prensa
Jornada fue en coordinación con el programa multisectorial “Barrio Seguro”.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

22 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco de las actividades por el “Día del Logro” organizada por la Institución Educativa N.º 0065 “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” de Chosica, la Corte Superior de Justicia de Lima Este realizó la ceremonia de juramentación de jueces y secretarios de paz escolar, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior y la Estrategia Multisectorial “Barrio Seguro”.

Esta importante actividad formativa contó con la participación de la Dra. Belissa Huaynate Llanos, jueza del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Lurigancho - Chosica y Chaclacayo; la Dra. Irma Alicia Miller Trujillo, jueza del Juzgado de Familia Transitorio de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán; y el Dr. Dante Percy Rojas Guillermo, juez del Juzgado Penal Unipersonal Permanente de Lurigancho.

Durante la ceremonia, los estudiantes que asumieron los roles de jueces y secretarios escolares fueron debidamente juramentados, comprometiéndose a fomentar una cultura de paz, diálogo y resolución pacífica de conflictos en su comunidad educativa.

La actividad contó también con la participación de representantes del Proyecto Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes reforzaron el mensaje de prevención y promoción de una convivencia saludable y libre de violencia.

Asimismo, la Comisión de Arte, Cultura y Deporte de la Corte Superior de Justicia de Lima Este promovió la integración estudiantil mediante la realización de un torneo relámpago de ajedrez, en el que participaron alumnos de diversos grados. Los tres primeros lugares fueron reconocidos y premiados, resaltando la importancia del deporte mental como herramienta educativa.

Este tipo de iniciativas permiten incentivar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, fortaleciendo la presencia institucional del Poder Judicial en espacios educativos y comunitarios, de manera articulada con otros sectores del Estado.