Corte de Lima Este promueve desarrollo de habilidades blandas en juezas y jueces mediante talleres
Nota de prensaActividad fue organizada por Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CSJLE.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
18 de julio de 2025 - 9:00 a. m.
En el marco de la implementación del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 del Poder Judicial, aprobado mediante la Resolución Administrativa N° 61-2025-CE-PJ de fecha 14 de febrero de 2025, la Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de su Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo, viene ejecutando acciones orientadas a fortalecer el bienestar y desarrollo integral de sus trabajadores.
Este plan, elaborado conforme a la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y demás disposiciones vigentes, tiene como finalidad fomentar la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el Poder Judicial, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales y protección de la vida, la salud y el bienestar del personal judicial.
En ese contexto, el Subcomité de la CSJ Lima Este propuso y organizó talleres de habilidades blandas dirigidos a juezas y jueces de la corte, considerando que lideran áreas jurisdiccionales críticas y desempeñan funciones de alta responsabilidad. Los talleres se desarrollaron de manera presencial los días 4 de julio en la sede Santa Rosa, en San Juan de Lurigancho, y el 11 de julio en la sede La Fontana, en La Molina.
Durante estas jornadas formativas, a cargo de especialistas del Poder Judicial, se promovió el fortalecimiento de habilidades como la comunicación efectiva, la gestión emocional, el liderazgo y la toma de decisiones, competencias esenciales para mejorar el desempeño en sus labores jurisdiccionales y su bienestar personal, en sintonía con los principios de la seguridad y salud en el trabajo.
La Corte Superior de Justicia de Lima Este tiene el compromiso de continuar impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de sus magistrados y servidores, consolidando entornos laborales saludables y promoviendo el equilibrio entre el desarrollo profesional y personal en beneficio de una justicia eficiente y humanizada.