Expertos coreanos aplican encuesta a jueces de paz de Lima Este para impulsar la atención de los casos de violencia

Nota de prensa
Actividad se realizará durante dos días en la sede central de la Corte de Lima Este.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

16 de julio de 2025 - 9:00 a. m.

En el marco del proyecto Sumaq Justicia, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Poder Judicial del Perú da un paso decisivo en el fortalecimiento de la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Actualmente, se viene aplicando la Encuesta de Línea Media, una herramienta estratégica que permitirá identificar el estado actual de las acciones realizadas por los jueces y juezas de paz en la atención de casos de violencia de género. Este diagnóstico es fundamental para evaluar los avances obtenidos y reorientar esfuerzos en las zonas priorizadas por el proyecto.

Contamos para esta labor con el valioso apoyo de un equipo de expertos internacionales provenientes de Corea, quienes liderarán la recolección de información en campo. Su experiencia fortalecerá la calidad del análisis y enriquecerá el enfoque comparado para abordar esta problemática con mejores herramientas y estrategias.

Cabe resaltar que los jueces de paz, operadores de justicia en comunidades muchas veces alejadas o con recursos limitados, desempeñan un rol clave en la prevención y atención de la violencia de género. Esta encuesta no solo permitirá visibilizar sus esfuerzos y desafíos, sino también identificar buenas prácticas y diseñar estrategias que potencien su labor cotidiana.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, reafirmó el compromiso institucional de consolidar una justicia cercana, sensible y efectiva, especialmente enfocada en la protección de las personas más vulnerables.

“Este esfuerzo conjunto con la cooperación internacional es una muestra clara de que solo trabajando en articulación y con visión a largo plazo lograremos construir un sistema de justicia más equitativo y humano para todas y todos”, enfatizó la magistrada.

Con este impulso, el proyecto Sumaq Justicia sigue avanzando en su misión de contribuir a un Perú libre de violencia, con un sistema de justicia que garantice protección, equidad y dignidad para cada persona.

En el inicio de las actividades de la aplicación de la encuesta estuvo presente la Sra. Soyeong Lee, coordinadora del programa KOICA, la Sra. Natalia Cruz, coordinadora del Proyecto de KOICA y los especialistas Kim Daejun e Im Taehoon, especialistas en monitoreo y evaluación (M&E) – Equipo de expertos gestionado por KOICA de la Empresa Consultora de Gestión de Proyectos Nexin.