Órganos Jurisdiccionales de la Corte de Lima Este con oralidad civil lograron superar ampliamente su meta del 2024
Nota de prensaCifras se dieron a conocer durante la visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
8 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
Los siete órganos jurisdiccionales que integran el sistema de la oralidad civil en la Corte Superior de Justicia de Lima Este registraron un promedio de 117% de cumplimiento de metas en el periodo 2024, según se informó este lunes en la visita de monitoreo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral.
A nivel individual, la Sala Civil de Ate lideró este indicador, con un cumplimiento de meta de 135%, seguido por el 2° Juzgado Civil de la sede San Juan de Lurigancho (SJL) con 130%. Igualmente, el 1º Juzgado Civil de SJL logró 121%; la Sala Civil Descentralizada de SJL, 116%; y el 3º Juzgado Civil de SJL, 112%. En tanto, el 1º Juzgado Civil y el 3º Juzgado Civil de Ate lograron 105% y 100%, respectivamente.
Este cumplimiento de meta se ha reflejado positivamente en el nivel de producción, puesto que en 2024 se resolvieron 5 mil 756 expedientes, superando los 5 mil 274 resueltos en el periodo 2023. A mayo de 2025, en cuanto al avance ideal de metas, resalta el desempeño del 1° y 2° Juzgado Civil de la sede de San Juan de Lurigancho, que alcanzaron un 56% y 48%, respectivamente, superando ampliamente el mínimo requerido de 36% para dicho periodo. Asimismo, la Sala Civil de Ate registró un avance del 37%.
Respecto a la tasa de resolución de los órganos con oralidad de Lima Este, durante la sesión de trabajo se destacaron los niveles alcanzados en 2024 por la Sala Civil Descentralizada de San Juan de Lurigancho, con un 129%, y por el 3° Juzgado Civil de Ate, con un 125%. Al superar el 100% de la meta establecida, ambas dependencias lograron una descarga efectiva de la carga procesal pendiente.
Estos avances fueron presentados en la visita de monitoreo realizada por el ETII Oralidad Civil al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de la CSJ de Lima Este, la cual contó con la participación del juez supremo titular Ramiro Bustamante Zegarra, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, y especialistas de esta comisión de trabajo.
La representación de la Corte Superior de Justicia de Lima Este estuvo liderada por la jueza superior titular Polonia Marina Fernández Concha, presidenta de la institución, quien estuvo acompañada por los jueces superiores y jueces especializados que integran el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, además de los funcionarios de la corte.
La CSJ de Lima Este ingresó al sistema de la oralidad civil en el año 2023, con cuatro órganos jurisdiccionales de la sede Chimú - San Juan de Lurigancho. En 2024, implementó un segundo tramo, con lo cual amplió la cobertura del modelo a tres dependencias de la sede La Merced – Ate.