Corte de Lima Este recibe kits tecnológicos para fortalecer la justicia itinerante en beneficio de poblaciones vulnerables

Nota de prensa
Presidenta de la corte recibió los equipos informáticos.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

5 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este recibió un importante lote de kits tecnológicos destinados a reforzar la implementación de la justicia itinerante, como parte del trabajo desarrollado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Los bienes fueron adquiridos en el marco del Programa “Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia No Penales a través de la Implementación del Expediente Judicial Electrónico”, con el objetivo de acercar el servicio de justicia a sectores vulnerables de la población, garantizando su acceso oportuno y eficiente.

El kit entregado incluye computadoras portátiles, impresoras multifuncionales y lectores biométricos ("huelleros"), herramientas que permitirán a los equipos jurisdiccionales y administrativos realizar atenciones descentralizadas con mayor eficacia, especialmente en zonas de difícil acceso.

La recepción estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Lima Este, doctora Polonia Marina Fernández Concha, quien destacó la importancia de esta entrega: “Estas herramientas tecnológicas representan un gran avance para la justicia itinerante, pues nos permitirán llegar con mayor eficiencia a las personas que más lo necesitan. La tecnología puesta al servicio de la justicia garantiza un trato más digno, inclusivo y oportuno para nuestras poblaciones en situación de vulnerabilidad”, señaló.

Con esta entrega, el Poder Judicial ratifica su compromiso con una justicia accesible, inclusiva y cercana, alineada a la política de gestión de la presidenta Janet Tello Gilardi en favor de los sectores más necesitados del país, priorizando el acceso efectivo a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad.

Este fortalecimiento logístico permitirá mejorar la atención en campañas de justicia itinerante, ferias informativas, actividades de orientación legal gratuita, así como en audiencias programadas fuera del local judicial, facilitando una atención rápida y segura gracias al soporte del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y el uso de biometría.