Corte de Lima Este promueve cuidado del medio ambiente con Concurso de Maceteros Ecológicos
Nota de prensaActividad fue organizada por la Comisión Distrital de Gestión Ambiental de la corte.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
1 de julio de 2025 - 9:00 a. m.
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el reciclaje dentro del Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia de Lima Este (CSJLE), a través de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental, organizó con éxito el Concurso de Maceteros Ecológicos, una actividad de carácter recreativo y educacional dirigida aa las juezas, jueces, personal jurisdiccional y administrativo.
Los participantes presentaron creativos y originales diseños elaborados exclusivamente con materiales reciclados como cartón, latas, botellas de plástico o vidrio, entre otros residuos reutilizables. Esta iniciativa buscó promover la recuperación de materiales de desecho, reduciendo la necesidad de generar nuevos insumos y contribuyendo así a la disminución de la contaminación.
El concurso no solo permitió la exhibición de habilidades artísticas y compromiso ambiental, sino también fortaleció el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia institucional. La evaluación de los trabajos se basó en criterios como creatividad, funcionalidad, uso de materiales reciclados y mensaje ecológico.
La premiación estuvo encabezada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, quien junto con los miembros de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental entregó los reconocimientos a los equipos ganadores. El primer lugar fue otorgado a Haro Torres Tirado y su grupo de compañeras de la sede Cascanueces; el segundo puesto lo obtuvo el grupo de la servidora Gisela López Ciriaco de la sede Fortaleza; mientras que el tercer lugar fue para Anabel Lucero Azañero Arrieta, también de la sede Fortaleza.
El cuarto y quinto lugar fueron obtenidos por las servidoras Martina Reyes Pereda y Jenny Chupillón Moscoso, respectivamente. Asimismo, el equipo del magistrado Víctor Guimoye Sáenz compartió el quinto puesto con una destacada propuesta.
La CSJLE reafirma su compromiso con el desarrollo de actividades que contribuyan a la protección del medio ambiente y promuevan una cultura institucional sostenible y responsable entre todos los miembros de la familia judicial.