Corte de Lima Este promueve conciencia en escolares y padres de familia con Feria Escolar y Concurso de Carteles “No al Trabajo Infantil”

Nota de prensa
Titular de la corte, Polonia Marina Fernández Concha, entregó premio a los ganadores.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

28 de junio de 2025 - 8:00 a. m.

En un emotivo y participativo evento, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este organizó la Feria Escolar y Concurso de Carteles “No al Trabajo Infantil”, en el colegio Daniel Alcides Carrión, ubicado en la zona de Campoy, San Juan de Lurigancho. La actividad buscó generar conciencia en la comunidad educativa sobre los efectos negativos del trabajo infantil, promoviendo los derechos de la niñez a través del arte y la información.

La presidenta de la Corte, Dra. Polonia Marina Fernández Concha, junto con juezas y jueces del Módulo de Familia de San Juan de Lurigancho, integraron el jurado calificador del concurso, en el que participaron estudiantes de nivel primaria. Los alumnos presentaron coloridos y creativos carteles con mensajes enfocados en la protección de la infancia. Los salones que ocuparon los primeros lugares fueron premiados como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con esta importante causa.

Durante la jornada, las juezas y jueces ofrecieron charlas en las aulas dirigidas a los escolares, orientándolos sobre sus derechos y los riesgos del trabajo infantil. Paralelamente, los padres de familia participaron en una charla especializada, donde se abordaron las consecuencias legales, sociales y emocionales del trabajo infantil, así como estrategias para su prevención.

La participación fue masiva, reflejando el interés de la comunidad educativa por erradicar esta problemática y construir un entorno más seguro y justo para los niños y niñas del distrito.

Esta iniciativa forma parte del compromiso permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Este por acercar el sistema de justicia a la población y defender los derechos de la infancia, promoviendo la cultura de legalidad y protección en uno de los distritos más poblados del país.