Presidenta Corte de Lima Este realizó visitas administrativas a diez jueces de paz de la provincia de Huarochirí
Nota de prensaTitular de la corte, Polonia Marina Fernández Concha, dialogó con cada uno de los jueces para conocer la situación de la justicia en sus localidades.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
26 de junio de 2025 - 8:00 a. m.
Durante tres días consecutivos, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Dra. Polonia Marina Fernández Concha, realizó una jornada de visitas administrativas a diez juzgados de paz ubicados en distintas zonas altoandinas, con el objetivo de supervisar el funcionamiento del servicio de justicia en estas localidades.
Las visitas permitieron verificar in situ la situación actual de la administración de justicia de paz, conocer las condiciones en las que laboran los jueces, revisar la información estadística de los casos atendidos y supervisar los libros de actuaciones judiciales y notariales. Esta acción forma parte del compromiso institucional de fortalecer el acceso a la justicia en los distritos más alejados y vulnerables del país.
Los juzgados visitados fueron los de La Merced de Chaute, Santiago de Tuna, San Andrés de Tupicocha, San Damián, Sunicancha, Santa Ana, Lahuaytambo, Langa, Huatiacaya y Cochahuayco.
Durante su recorrido, la Dra. Fernández Concha sostuvo reuniones con autoridades locales, líderes comunales y la población, quienes expresaron sus inquietudes respecto a la necesidad de una justicia cercana, oportuna y adaptada a sus realidades culturales. La presidenta recogió estas demandas y reiteró la importancia del rol que cumplen los jueces de paz como primeros operadores del sistema judicial en estas zonas.
Asimismo, anunció que se impulsarán acciones para fortalecer las capacidades de los jueces de paz mediante programas de capacitación continua, así como mejoras en la dotación de materiales básicos para el adecuado cumplimiento de sus funciones. Estas visitas también permitieron identificar buenas prácticas que podrían replicarse en otros distritos de la jurisdicción.
Estas visitas forman parte del Plan de Fortalecimiento del Servicio de Justicia de Paz, impulsado por la Corte Superior de Justicia de Lima Este, en coordinación con la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena del Poder Judicial.