Módulo de Familia de SJL realizó campaña de sensibilización sobre los procesos de apoyos y salvaguardias
Nota de prensaActividad fue organizada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
11 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
Con el firme propósito de acercar el sistema de justicia a las personas adultas mayores y promover el respeto a sus derechos, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad realizó una significativa campaña de sensibilización sobre los procesos de apoyos y salvaguardias.
La actividad se realizó en la Capilla Cristo Pobre de San Juan de Lurigancho, donde se congregaron numerosos vecinos de la tercera edad, quienes participaron activamente en esta jornada informativa y reflexiva.
La jornada fue presidida por la Dra. Polonia Marina Fernández Concha, titular de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, quien destacó la importancia de implementar mecanismos que garanticen la autonomía y protección jurídica de esta población, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
La campaña fue desarrollada por las magistradas Lucia Yon Li, Anita Chávez Bustamante y Giovanna Perales Huayascache del Módulo de Familia de San Juan de Lurigancho y el elenco de servidores jurisdiccionales del módulo con el personal del Equipo Multidisciplinario, quienes brindaron información importante sobre los procesos judiciales de apoyos y salvaguardias, orientados a proteger los derechos de los adultos mayores.
Como parte de la sensibilización se presentó una dramatización basada en un caso real, que permitió ilustrar de manera didáctica los pasos y beneficios de estos procedimientos. Además, una vecina ofreció una emotiva interpretación, que reforzó el mensaje de dignidad y respeto hacia las personas mayores.
La campaña forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Poder Judicial mediante la Comisión de Acceso a la Justicia para promover los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad. Después de la charla las jueces absolvieron las diferentes consultas de los asistentes quienes mostraron gran interés en el tema. Finalmente, cada persona recibió un kit de aseo personal proporcionado por la institución.
Los apoyos son personas que brindarán asistencia y serán elegidos por las personas con discapacidad; mientras que las salvaguardias son medidas para garantizar el respeto de los derechos, la voluntad y las preferencias de la persona que recibe el apoyo. Todo mediante vía judicial.