Corte de Lima Este realizó primera jornada de capacitaciones para todos los jueces de paz de la jurisdicción

Nota de prensa
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, inauguró el acto.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

7 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este (CSJLE), mediante la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), dio inicio a su “Plan de Capacitación 2025 a los jueces de paz de la jurisdicción.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, dio la bienvenida a los asistentes e inauguró la actividad, la autoridad resaltó el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades en el servicio de impartición de justicia en beneficio de los ciudadanos, especialmente para los usuarios en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de proteger sus derechos fundamentales de acceso a la justicia.

El juez superior provisional Manuel Quispe Morote estuvo a cargo de la primera capacitación denominada “Conociendo la Justicia de Paz”, donde se detalló qué es lo que deben hacer y no hacer los jueces, además de la aplicación de las directivas que rigen a la justicia de paz, así también, los miembros más nuevos fueron informados sobre el “Régimen Disciplinario del Juez de Paz”.

La jornada se tornó como un espacio de diálogo donde los asistentes y el expositor interactuando para profundizar los conocimientos. El coordinador de la ODAJUP de Lima Este, Johan Ustua Loayza, y su equipo también reforzaron las ideas de las exposiciones.

Como parte de la actividad se tomó juramento al señor José Luis Ramírez Rojas, quien asumió el cargo de juez de paz de la localidad de Collata del distrito de San Antonio en la provincia de Huarochirí, ante la suspensión del anterior juez por medidas disciplinarias.