Corte de Lima Este y Colegio de Abogados de Lima Este firmaron convenio de cooperación interinstitucional
Nota de prensaEn abril se iniciará con un diplomado en Derecho Constitucional.




Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
24 de marzo de 2025 - 2:18 p. m.
En un acto trascendente, la Corte Superior de Justicia de Lima Este y el Colegio de Abogados de Lima Este firmaron un importante Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de establecer lineamientos, mecanismos y términos generales de colaboración y coordinación para el desarrollo de actividades académicas, capacitación, investigación y otros temas de interés común. El convenio también busca promover el intercambio de información en áreas relacionadas con la ejecución de acciones que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales de ambas entidades, mejorando el servicio que brindan a la comunidad.
El convenio fue suscrito por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, y el decano del Colegio de Abogados de Lima Este, José Luis Silvestre Cortez. Este acuerdo refleja el compromiso de ambas instituciones para fortalecer la labor profesional y judicial en la región, promoviendo una mejor gestión de los procesos legales y el bienestar de la ciudadanía.
El acuerdo establece, entre otras acciones, la implementación de programas de capacitación dirigidos tanto a los profesionales del derecho como al personal de la Corte donde el Comité de Damas cumple un rol importante al organizar los eventos académicos, lo que permitirá mejorar el conocimiento y la práctica de la justicia en la zona este de Lima. Asimismo, se impulsará el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito legal y se promoverá la colaboración en la realización de conferencias, talleres y seminarios relacionados con el ejercicio de la abogacía y el sistema judicial.
El intercambio de información y experiencias será clave para el fortalecimiento de las competencias y funciones de ambas instituciones, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos, promoviendo el acceso a una justicia más eficiente y transparente.
La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la consolidación de una justicia más accesible, moderna y alineada con las necesidades de la sociedad actual. Ambas partes reiteraron su compromiso con el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional para alcanzar metas comunes en el ámbito judicial y legal.