Corte de Lima Este continúa con la difusión de la Ley 30364 a estudiantes de derecho

Nota Informativa
La ley busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

29 de noviembre de 2024 - 8:00 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la Ley N° 30364, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, la Corte Superior de Justicia de Lima Este continúa organizando jornadas de capacitación dirigida a los estudiantes de Derecho de las universidades. En esta oportunidad se realizó en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE).

El evento contó con la participación de los magistrados Segundo Rafael Medina Velásquez y Rocío del Pilar Bonifacio Castillo, ambos especializados en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Durante la capacitación, los ponentes abordaron aspectos clave de la normativa, desde su marco legal y procedimientos hasta los retos de su aplicación en el sistema de justicia.

La exposición, permitió a las participantes conocer más a fondo las herramientas legales disponibles para proteger a las víctimas y garantizar justicia en los casos de violencia familiar. Posteriormente, se realizó una dinámica de preguntas y respuestas, donde los jueces absolvieron las inquietudes de las estudiantes, enriqueciendo aún más el intercambio académico y profesional.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este, comprometida con la promoción de una sociedad más justa y libre de violencia, destaca la importancia de capacitar a las nuevas generaciones de abogadas, quienes jugarán un rol crucial en la lucha contra la violencia de género y en la defensa de los derechos fundamentales.

Este evento se enmarca en las acciones continuas de la institución para sensibilizar y educar sobre la relevancia de la Ley N° 30364, promoviendo el respeto y la protección de los derechos humanos como base para la construcción de una comunidad más inclusiva y equitativa.