Corte de Lima Este pone en valor inmueble en Chosica para almacenamiento de archivos de expedientes

Nota Informativa
Será inaugurado el 3 de diciembre por el presidente del Poder judicial, Javier Arévalo Vela.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

18 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este ha iniciado un importante proyecto de puesta en valor de un inmueble en el distrito de Lurigancho-Chosica, con el objetivo de destinarlo como archivo judicial. Este esfuerzo responde a la necesidad de optimizar los espacios destinados a la conservación y resguardo de los documentos judiciales, así como de mejorar la infraestructura administrativa de la Corte para asegurar su funcionamiento eficiente.

Recientemente, la presidenta Rose Mary Parra Rivera de González y una delegación de funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lima Este realizó una visita al inmueble para supervisar los avances de las obras y evaluar la viabilidad de la infraestructura para su próxima inauguración. La visita se enmarca dentro de las actividades previas a la puesta en funcionamiento de este espacio, que se convertirá en un centro estratégico para el almacenamiento y consulta de archivos judiciales.

El inmueble, ubicado en la zona de Lurigancho-Chosica, ha sido sometido a una serie de trabajos de acondicionamiento y restauración, con el fin de cumplir con los estándares adecuados de seguridad, accesibilidad y funcionalidad. La puesta en valor de este inmueble tiene un componente tanto arquitectónico como tecnológico, pues se han implementado mejoras para garantizar una adecuada conservación de los documentos y una eficiente gestión del archivo.

La creación de este nuevo archivo judicial en Lurigancho-Chosica no solo representa un avance significativo en la modernización de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, sino que también responde a la creciente demanda de espacios adecuados para el almacenamiento y la gestión de información judicial. A medida que el volumen de expedientes crece, es crucial contar con instalaciones que permitan una administración eficiente de los archivos, preservando al mismo tiempo su integridad y facilitando su acceso cuando sea necesario.

Este proyecto refleja el compromiso de las autoridades judiciales con la modernización de la infraestructura judicial y el fortalecimiento de la administración de justicia en la región, ofreciendo una solución a los desafíos que enfrenta el sistema judicial frente al creciente volumen de documentos y la necesidad de mejorar la gestión de la información.