Odajup de Lima Este realizó jornada de capacitación sobre Protocolos de Actuación en Procesos Judiciales para comuneros y ronderos
Nota InformativaEsta es la segunda actividad dirigida a las comunidades de Huarochirí.





Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
31 de octubre de 2024 - 8:00 a. m.
Con el propósito de seguir fortaleciendo el conocimiento sobre el marco legal y los procedimientos judiciales que involucran a comuneros y ronderos, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Lima Este (CSJLE) realizó la segunda jornada de capacitación denominada "Protocolo de Actuación en Procesos Judiciales que Involucren a Comuneros y Ronderos".
En esta ocasión, la capacitación estuvo dirigida a pobladores de los distritos de San Andrés de Tupicocha, Cochahuayco y Callahuanca, pertenecientes a la provincia de Huarochirí, y contó con la participación como ponente de la abogada Enith Patricia Pinedo de la Oficina Nacional de Justicia de Paz del Poder Judicial.
Durante la capacitación, la expositora abordó temas clave sobre el rol y los derechos de los comuneros y ronderos en procesos judiciales, proporcionando pautas y herramientas necesarias para que los asistentes comprendan mejor el protocolo de actuación en casos que los involucren. La ponente subrayó la importancia de que las comunidades comprendan los mecanismos legales, así como la relevancia de la justicia de paz en la resolución pacífica y ágil de conflictos en sus localidades.
La jornada incluyó también un espacio de diálogo en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y casos específicos, enriqueciendo el intercambio de experiencias y permitiendo una mejor comprensión de la aplicación del protocolo en sus comunidades.
La Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de la ODAJUP, reafirma su compromiso de continuar impulsando estas jornadas de capacitación para fortalecer la administración de justicia en las comunidades de Huarochirí, promoviendo un enfoque de respeto a las tradiciones y particularidades culturales de cada localidad y brindando a sus ciudadanos herramientas para una mayor integración en los procesos judiciales.
La actividad contó con la presencia de la gerenta de Administración Distrital, Rocío Alayo Plasencia y el coordinador de ODAJUP. Andy Carrasco Huamán.