Corte de Lima Este promoviendo la justicia en la comunidad suman más alumnos como jueces de paz escolar

Nota Informativa
Actividades se realizan durante las ferias informativas en los colegios.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

21 de octubre de 2024 - 8:00 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, continúa implementado una serie de iniciativas destinadas a fomentar la cultura de paz y el acceso a la justicia. Estas campañas no solo buscan informar a la población sobre sus derechos, sino también crear un ambiente propicio para la resolución pacífica de conflictos, especialmente en entornos escolares.

Las actividades son lideradas por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. Rose Mary Parra Rivera de González. En esta oportunidad las jornadas se realizaron en el colegio Víctor Raúl Haya de La Torre en Ate y en la institución educativa San Rosa de Huachipa, en este último se juramentaron jueces de paz escolar y al consejo estudiantil.

Las campañas de justicia de paz escolar tienen como objetivo sensibilizar a los estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos. A través de talleres y charlas, se aborda la mediación como una herramienta efectiva para resolver disputas sin necesidad de recurrir a instancias judiciales. Estas iniciativas promueven valores como el respeto, la tolerancia y la empatía, fundamentales para construir un ambiente escolar armonioso.

Las charlas incluyen dinámicas interactivas donde los estudiantes pueden aprender a manejar conflictos de manera constructiva, fomentando habilidades como la comunicación asertiva y el trabajo en equipo. La participación activa de los padres de familia es esencial, ya que su involucramiento refuerza los aprendizajes en el hogar.

Las ferias informativas, organizadas por la UGEL N° 06, son otra estrategia clave de la Corte Superior de Justicia de Lima Este. En estos espacios se ofrecen a los escolares y docentes información sobre sus derechos y los servicios que brinda el sistema judicial. Se instalan módulos de atención donde juezas y jueces resuelven consultas, brindan orientación legal y explican los procedimientos judiciales de manera clara y accesible.

Además, las ferias incluyen actividades lúdicas y recreativas que buscan atraer al público desde niños hasta adultos. A través de esta interacción, se promueve el conocimiento sobre el acceso a la justicia y se derriban mitos que dificultan la participación activa de la ciudadanía en su defensa legal.

La implementación de estas campañas ha tenido un impacto significativo en las comunidades de Lima Este. Al fomentar el acceso a la justicia y promover la resolución pacífica de conflictos, se está contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Los testimonios de estudiantes y padres de familia reflejan un cambio en la percepción sobre la justicia, viéndola como un recurso accesible y necesario para la convivencia pacífica.

Las acciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Este representan un paso importante hacia la inclusión y la protección de los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad. Al integrar la justicia en el ámbito escolar y comunitario, se está sembrando la semilla de una cultura de paz que beneficiará a las futuras generaciones.

Las campañas de justicia de paz escolar y las ferias informativas son ejemplos claros de cómo la justicia puede acercarse a la ciudadanía, promoviendo una cultura de paz y garantizando que todos tengan acceso a sus derechos. La Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de estas iniciativas, continúa trabajando para construir una sociedad más justa y solidaria.