Corte de Lima Este continúa promoviendo la justicia de paz escolar y la prevención del bullying

Nota Informativa
En feria multisectorial se juramentaron a jueces de paz escolar.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

15 de octubre de 2024 - 9:00 a. m.

En una iniciativa orientada a fortalecer los lazos con la comunidad educativa y promover una cultura de paz, la Corte Superior de Justicia de Lima Este, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, continúa promoviendo activamente la justicia de paz escolar y la prevención del bullying en la feria organizada por el Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, realizada en la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, en Lurigancho – Chosica.

La actividad contó con la participación de diversas instituciones públicas, como el Centro de Emergencia Mujer, DEVIDA y la UGEL N.° 06, que unieron esfuerzos para ofrecer servicios de orientación, salud y seguridad a los estudiantes y docentes. En el marco de su misión de promover la justicia y el respeto a los derechos, la Corte Superior de Justicia de Lima Este impartió charlas sobre el bullying, con el objetivo de concienciar a los adolescentes sobre la importancia de un entorno escolar seguro y respetuoso. Las charlas fueron impartidas por las magistradas Elizabeth Alemán Chávez y Lucrecia Chávez Flores.

Estas intervenciones permiten identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso escolar, destacando el papel crucial de los estudiantes y docentes en la creación de un ambiente inclusivo y libre de violencia. Estas actividades forman parte del programa de la corte, cuyo propósito es acercar la justicia a la comunidad y fomentar la resolución pacífica de conflictos desde una edad temprana.

Durante la feria, se realizó la juramentación de la jueza de paz escolar y la secretaria de paz, quienes asumieron el compromiso de contribuir al bienestar y el orden de la comunidad educativa. La Corte Superior de Justicia de Lima Este subrayó la importancia de contar con estas figuras dentro de las instituciones educativas, ya que facilitan la resolución efectiva de conflictos internos y promueven la convivencia pacífica.

Este tipo de eventos refuerzan el compromiso del Poder Judicial con la comunidad, especialmente con los menores, quienes son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y solidaria.