Corte de lima este reconoció los años de servicio a trabajadora judicial María Graciela Quilca Orosco

Nota Informativa
Compañeros resaltaron su actitud positiva y dedicación a su labor.
1
2
3
4
5

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

19 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Lima Este, realizó una ceremonia de reconocimiento para la servidora, María Graciela Quilca Orosco, la misma que desarrollaba su actividad en la sede Chimú en San Juan de Lurigancho, en donde demostró su compromiso y calidad de atención para los usuarios y también con sus compañeros de trabajo.

El magistrado, Juan Pablo Quispe Julca, a cargo de dar las palabras de semblanza sobre la trabajadora, recordó la primera vez que tuvo contacto con ella, cuando fue asignado a San Juan de Lurigancho, fue ella quien de forma calidad y amable le brindó el apoyo necesario para desarrollar una buena labor.

La actividad protocolar estuvo dirigía por la presidenta de la corte Dra. Rose Mary Parra Rivera de González, acompañada del Dr. Benjamín Israel Morón Domínguez, juez superior titular, presidente de la Sala Civil Descentralizada y Permanente de SJL.

La presidenta de la institución, resaltó los valores personales de la homenajeada, los mismos que fueron compartidos por sus compañeros y además, recordó lo valioso que es realizar este tipo de ceremonias para reconocer, al momento de la jubilación, el arduo trabajo que han realizado los servidores judiciales.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (SITRAPOJ Lima Este) le entregó un reconocimiento por su trayectoria profesional al servicio de los justiciables.

De forma emotiva la Sra. Quilca Orosco, agradeció el reconocimiento hecho por la institución y también a sus compañeros por el apoyo brindado durante sus años de trabajo.

Cabe destacar que, según lo establecido en el artículo 21 del Texto Único Ordenando del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, la jubilación es obligatoria en caso el trabajador alcance los 70 años de edad, y es de esa forma se reconoce la destacada labor de quienes dedicaron su vida y tiempo al servicio de este poder del Estado.