Presidenta de Corte de Lima: “Interoperabilidad permitirá una respuesta rápida y eficaz frente a la violencia familiar”

Nota de prensa
Foto

2 de abril de 2024 - 9:26 a. m.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez afirmó que el servicio de interoperabilidad entre la Corte de Lima y la Policía Nacional con las comisarías especializadas en familia, garantiza una respuesta rápida y eficaz frente a la violencia familiar.
“Esta iniciativa es una clara muestra de la voluntad de las instituciones involucradas en el sistema de respuesta frente a la violencia, por agilizar su trámite e intervenir con eficacia y eficiencia en su eliminación”, resaltó la titular de la Corte de Lima.
Estas declaraciones las brindó en el marco del lanzamiento del servicio de interoperabilidad que se realizó en la Comisaría de Monserrat, en el Cercado de Lima; evento en el que también participó el presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela; el Secretario de la Región Policial Lima, Crl. PNP Richard Villanueva Galván y el Jefe de la DIVPOL CENTRO 1, Crl. PNP Humberto Alvarado López.
Cabe resaltar que este servicio entre la Corte de Lima y la Policía Nacional del Perú, permitirá que las denuncias de las víctimas de violencia familiar puedan ser remitidas de las comisarias en forma inmediata a los Juzgados de Familia Tutelar, de tal forma que el juez emita las medidas de protección y la policía lo ejecute.
Esta infraestructura tecnológica facilita el intercambio electrónico de datos entre ambas entidades, facilitando la simplificación administrativa. En ese sentido, el servicio de interoperabilidad se ejecutará en las comisarías de Monserrat, Conde de la Vega, Mirones Bajo, San Andrés y Alfonso Ugarte.
¿Cómo funciona la interoperabilidad?

• Cuando en la comisaria ingresa una denuncia de violencia familiar a través del Sistema de Prevención de Victimas por Violencia (SIPROVIV), el Juzgado de Familia Tutelar lo recibe por medio del sistema de expedientes EJE Violencia.
• El juez emite la medida de protección mediante una resolución y la comisaria lo recibe en su bandeja del sistema SIPROVIV.
• El retorno es directo, se da cuando el Juzgado de Familia Tutelar realiza el descargo, registrando las medidas de protección en el Sistema Integrado Judicial (SIJ) y también el juzgado de familia notifica a la casilla electrónica de la comisaria.
Lima, 2 de abril de 2024.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional.