Corte de Lima implementa el Servicio Unificado de Notificación
Nota Informativa
1 de febrero de 2024 - 9:36 a. m.
La Corte Superior de Justicia de Lima, en cumplimiento de la Resolución Administrativa N.° 458-2023-CE-PJ, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, inició una nueva etapa con el diligenciamiento de las cédulas de notificación del área de Comunicaciones del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), a través del Servicio de Notificaciones del Poder Judicial (SERNOT), con el objetivo que implica la optimización de la gestión interna para ofrecer un mejor servicio de calidad en la administración de la justicia.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, Dra. María Vidal La Rosa Sánchez, destacó la importancia de la labor que realizan los notificadores en el diligenciamiento de cédulas y que el compromiso asumido con esta unificación sea de celeridad y eficiencia en la labor.
Por su parte, la Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales y Recaudación, Dra. Carolina Sosa Gonzales, manifestó que con el Servicio Unificado de Notificación (SUN) se priorizará el diligenciamiento de las cédulas de notificación provenientes de la especialidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y de la especialidad penal, a través de un sello o indicación expresa para su inmediata identificación.
Asimismo, la Coordinadora del SERNOT, Doris Huamán Nolasco resaltó que entre las primeras acciones en la implementación del SUN, figura la organización de los notificadores y recolectores en función de la carga, quienes serán asignados a nuevos cuadrantes de Lima Metropolitana.
La firma del Acta de Unificación del Servicio de Notificación se realizó en las oficinas del SERNOT, con la participación de la Administradora del Módulo Corporativo Penal, Yajaira Madelaine Ormeño Huamanchumo, quien hizo entrega de mobiliario y personal del área de comunicaciones a la Coordinadora del SERNOT, Doris Huamán Nolasco.
También estuvieron presentes en dicho evento, el Gerente de Administración Distrital, Dr. Jorge Suarez Rivero; la Sub Gerente de Servicios Judiciales y Recaudación; Dra. Gisela Zanabria Salas y la Dra. Edda Toranzo Rosas; quienes dieron un valioso aporte en dicha implementación.
Lima, 1 de febrero de 2024.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional.