Corte de La Libertad promueve diálogo con estudiantes para prevenir su participación en delitos penales

Nota Informativa
Imagen Corte de La Libertad promueve diálogo con estudiantes para prevenir su participación en delitos penales

16 de octubre de 2025 - 12:13 p. m.

En un esfuerzo por frenar la participación de los menores de edad en actos delictivos, la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte de La Libertad llevará a cabo tres nuevas sesiones del proyecto “Jueces penales dialogando con escolares”, en los distritos de Trujillo y Chao y en la provincia de Chepén.

Esta iniciativa contará con la participación de los jueces penales Carlos Gutiérrez Gutiérrez, Santos Cruz Ponce, Wilson Manayalle Sánchez y Leomara Castro Juárez, quienes abordarán, de manera clara y accesible, las sanciones previstas para los adolescentes en la comisión de delitos como extorsión, tenencia de municiones, armas de fuego o explosivos, robo agravado, entre otros.

El proyecto “Jueces penales dialogando con escolares” se desarrollará el 20, 22 y 29 de octubre, en el centro educativo “Carlos Wiesse” de Chao, y contará con la participación de más de 800 alumnos de educación secundaria. Mientras que en Trujillo y en Chepén, los magistrados penales llegarán al Colegio Nacional San Juan y a la Institución Educativa Nº 19, respectivamente, el día 23 de octubre.

Al respecto, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, manifestó que este proyecto surgió como respuesta a la creciente preocupación sobre el desconocimiento de las infracciones legales y posibles consecuencias que podrían afrontar los adolescentes al involucrarse en actividades ilícitas.

“Es imperioso que los niños y adolescentes conozcan no solo sus derechos, sino también aprendan a respetar el de los demás. Es lamentable ver que incrementa la presencia y participación de menores en casos penales; por ello, como institución judicial, estamos impulsando este proyecto para que ellos entiendan que lo que ven como un juego, en realidad acarrea consecuencias graves”, mencionó la doctora León Velásquez.

Además, expresó que este trabajo continuará en los próximos meses, teniendo proyectado desarrollar sesiones en más centros educativos de Trujillo, Víctor Raúl, Valle de Dios, Virú, Chepén y entre otros sectores, que han sido identificados por la participación de adolescentes en delitos penales.

Cabe indicar que, la primera edición del proyecto “Jueces penales dialogando con escolares” se realizó en el centro educativo “El Indoamericano”, del distrito de El Porvenir y contó con la participación de más de 80 estudiantes del nivel secundario.