Corte de La Libertad agiliza atención de más de diez mil demandas y denuncias en solo un mes
Nota Informativa
17 de octubre de 2025 - 12:08 p. m.
Gracias a la política institucional “Carga Cero”, la Corte Superior de Justicia de La Libertad ha logrado que, en tan solo un mes, se atendieran un total de 10 908 demandas y denuncias que estaban pendientes y que correspondían al periodo de enero de 2023 a agosto de 2025.
Este significativo avance es el resultado del esfuerzo y compromiso de magistrados, magistradas y personal jurisdiccional de todas las instancias, quienes han priorizado la atención de los expedientes pendientes de calificar, con el objetivo de impulsar la descarga procesal a favor de los usuarios de la región.
Ante ello, la presidenta de la Corte, Cecilia Milagros León Velásquez, agradeció la identificación de la familia judicial no solo con una justicia célere, sino también más cercana a la población que espera respuestas eficientes y rápidas a sus demandas.
“Desde la implementación de la política ‘Carga cero’, hemos logrado disminuir la carga procesal existente y agilizar la atención de los procesos en las distintas materias. Esto demuestra una vez más, que nuestros magistrados, personal jurisdiccional y servidores administrativos están comprometidos con una justicia oportuna”, remarcó la doctora León Velásquez.
Con la finalidad de cumplir con los objetivos de esta iniciativa institucional, la Oficina de Innovación Tecnológica desarrolló una segunda herramienta digital que permite monitorear los expedientes pendientes de atención, contribuyendo a su fácil identificación y posterior atención en el plazo más breve posible.
“Este es el segundo dashboard que la Oficina de Innovación ha creado para coadyuvar a la celeridad procesal. Con esta herramienta, los administradores, magistrados y personal judicial pueden monitorear el avance de lo que se encuentra pendiente de calificar y priorizarlo, a fin de seguir contribuyendo a la disminución de la mora judicial en la región”, explicó Carlomarcell Castillo Pezzutti, desarrollador de esta herramienta.
Finalmente, mencionó que este dashboard favorece al sinceramiento de la carga real, al permitir conocer la cantidad exacta de expedientes pendientes y atendidos por cada especialidad, juzgado y personal jurisdiccional, lo que ha impulsado el avance en este primer mes de su implementación.
Cabe indicar que la primera herramienta digital estaba orientada solamente al monitoreo de escritos, lográndose atender, en solo 3 meses, el 81% de la carga pendiente, es decir, se dio impulso procesal a más de 67 mil escritos en el Distrito Judicial de La Libertad.