Módulo Judicial Integrado en Violencia desarrolla II Taller de Empoderamiento Económico a favor de las víctimas
Nota Informativa
18 de setiembre de 2025 - 4:48 p. m.
“Manos de Mujer” es el II Taller de Empoderamiento Económico organizado por el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte de La Libertad, con el objetivo proporcionar las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo personal y promover la independencia económica de las víctimas de violencia.
La actividad fue inaugurada por la presidenta de la Corte, Cecilia Milagros León Velásquez, quien felicitó a las 17 participantes por formar parte de esta actividad, por su motivación para salir del círculo vicioso de la violencia, romper la dependencia económica y generar recursos a favor de ellas y sus propias familias.
En este segundo taller, la docente Leidi Infantes Vásquez enseñó a las participantes a utilizar materiales como el fieltro para crear llaveros, cuadros y decoraciones con formas de personas y mascotas. Además, les brindó información sobre los costos de producción y les proporcionó orientaciones sobre los precios de venta adecuados, con el fin de ayudarles a generar ingresos a través de sus emprendimientos.
Por su parte, la coordinadora del Módulo Judicial Integrado en Violencia, Ana Karina Armas Cueva, agradeció el apoyo constante de la presidenta Cecilia León a este tipo de iniciativas que se desarrollan para contribuir al empoderamiento de las mujeres y reducir las posibilidades de recaer en un nuevo hecho de violencia, al depender económicamente de sus agresores.
Además, mencionó que esta buena práctica forma parte del grupo de talleres que se llevan a cabo para fortalecer la autonomía, la estabilidad emocional y la autoestima de las víctimas de violencia que tramitan sus procesos en la Corte de La Libertad.
Asimismo, indicó que el taller es subvencionado íntegramente por los magistrados de este módulo, quienes han donado para la compra de los materiales necesarios para llevar a cabo esta buena práctica, así como el desinteresado apoyo de la docente que realiza esta labor ad honorem.
Finalmente, una de las participantes de este taller expresó su agradecimiento a la Corte de La Libertad por el desarrollo de estas iniciativas que le han permitido no solo establecer límites y fortalecer su amor propio, sino que también le ayudan a aportar económicamente para el sustento de su hogar.