Corte de La Libertad fortalece conocimientos sobre el servicio de justicia de maestrandos del Centro de Altos Estudios Nacionales

Nota Informativa
Corte de La Libertad fortalece conocimientos sobre el servicio de justicia de maestrandos del Centro de Altos Estudios Nacionales

11 de julio de 2025 - 3:43 p. m.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, recibió a la delegación de estudiantes de la LXXV (75º) Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional, del Centro de Altos Estudios Nacionales, quienes llegaron a Trujillo para conocer la realidad situacional y el funcionamiento del sistema judicial en la región.

En el marco de esta visita académica, la titular Cecilia León agradeció a la comitiva por considerar a la Corte de La Libertad como un referente en la administración de justicia. Esto no solo permite el fortalecimiento de sus capacidades, sino también enriquece la visión integral del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

La delegación, conformada por 17 profesionales de la Policía Nacional y el Ejército de Perú, así como de Brasil y China, conoció parte de la historia de la primera Corte del Perú republicano, así como las dinámicas de los procesos judiciales y la atención de los casos penales, de familia y laborales, en la Unidad de Flagrancia de Trujillo y en la sede judicial de Natasha Alta, respectivamente.

Al finalizar su recorrido, la presidenta León Velásquez les mostró el trabajo extramuros que se desarrolla para acercar el servicio a la población, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia, reafirmando el compromiso del Poder Judicial para la implementación de mecanismos que acorten las brechas entre la ciudadanía y la administración de justicia. Asimismo, entregó diplomas a cada uno de los pasantes por su participación.

Por su parte, el general (r) Ricardo Domínguez Pasco, jefe de la delegación visitante, expresó su agradecimiento por la información brindada por la Corte de La Libertad, la cual no solo les permitió cumplir con sus objetivos de su aprendizaje sino también contribuirá en los trabajos de investigación que vienen desarrollando los estudiantes de la maestría.

Además, felicitó el trabajo que se realiza en la Unidad de Flagrancia de Trujillo, donde, gracias a la interoperabilidad de las instituciones vinculadas en la tramitación de los delitos flagrantes, se garantiza una respuesta célere a los usuarios.