Magistrados de La Libertad participan a los actos celebratorios por el Día del Juez y de la Jueza

Nota Informativa
Imagen de la noticia: Magistrados de La Libertad participan a los actos celebratorios por el Día del Juez y de la Jueza

5 de agosto de 2025 - 2:22 p. m.

Con la masiva participación de los magistrados superiores, especializados y de paz letrado, la Corte Superior de Justicia de La Libertad celebró el Día del Juez y la Jueza, una fecha especial en la que se les rinde homenaje por su compromiso y dedicada labor en beneficio de toda la colectividad de la región.

Los actos celebratorios iniciaron con la Misa de Acción de Gracias, desarrollada en la Basílica Menor La Catedral de Trujillo y dirigida por el Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, así como con la romería que se llevó a cabo en el Cementerio General Miraflores, para honrar a aquellos magistrados y magistradas que impartieron justicia de manera íntegra y transparente al servicio de los usuarios de este distrito judicial.

La ceremonia oficial fue encabezada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, quien reafirmó el compromiso que, como jueces y juezas, tienen con la justicia y, sobre todo, con la sociedad.

“Este día no solo se conmemora el Día del Juez y la Jueza, sino también es un llamado a tomar conciencia respecto a la obligación moral y ética que recae en nuestros hombros. Detrás de cada resolución y sentencia hay una responsabilidad constante de impartir justicia en nombre de la Nación”, remarcó la doctora León Velásquez.

Además, destacó que los magistrados también se deben al cumplimiento ferviente de valores como la ética, la moral y la transparencia en todos los aspectos de la vida, para así construir confianza en la ciudadanía. Asimismo, remarcó que la judicatura debe ejercer su función con perspectiva de derechos humanos y enfoque diferenciado, para lograr ofrecer un servicio equitativo para todos y todas.

En esta ceremonia, la titular Cecilia León realizó la entrega de un reconocimiento al doctor Wilson Manayalle Sánchez, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chepén, por el destacado desempeño en el ejercicio de sus funciones, reflejado en el 139% de producción alcanzado durante los primeros seis meses del año 2025 en la institución.
Por su parte, el magistrado superior Carlos Eduardo Merino Salazar brindó el discurso de honor, enfatizando la importante labor que realizan los jueces y juezas para el respeto irrestricto de los derechos de las personas. De igual forma, exhortó a los magistrados a hacer respetar su independencia judicial en cada una de sus decisiones, para seguir administrando justicia conforme a la Constitución y la ley.

“Es preciso hacer recordar a la población, que los jueces no litigamos, que no somos amigos ni enemigos de las partes. Nuestro trabajo es decidir el conflicto jurídico que los involucra, sin buscar ningún otro beneficio más que el restablecer el derecho vulnerado”, manifestó el doctor Merino Salazar.

Posteriormente, el coro institucional “Qampaqmi Takikuy” entonó el Himno al Poder Judicial, y la jueza titular Tiana Marina Otiniano López ofreció el brindis de honor, en el que saludó y felicitó a cada juez y jueza integrante de la primera Corte del Perú republicano.

Finalmente, la presidenta de la Corte entregó presentes a todos los magistrados asistentes y los motivó a seguir trabajando con ahínco en beneficio de la sociedad liberteña.