Titular Cecilia León gestionará mejoras en salas de audiencias del penal de El Milagro
Nota Informativa
27 de junio de 2025 - 3:42 p. m.
En su calidad de presidenta del Comité Distrital de Implementación de la Unidad de Flagrancia, la titular de la Primera Corte del Perú republicano, Cecilia Milagros León Velásquez, realizó una visita al establecimiento penitenciario de El Milagro, con el objetivo de verificar las condiciones de los espacios destinados a las salas de audiencias y videoconferencias.
Durante el recorrido, la doctora Cecilia León manifestó la necesidad de realizar acondicionamientos y reparaciones en dichos ambientes para evitar que el servicio se vea afectado. Además, mencionó que se gestionarán las mejoras para que las audiencias de los casos penales en etapa de juzgamiento, tanto en flagrancia como de proceso común, sean desarrolladas de manera oportuna y sin complicaciones de espacios o de conexión, garantizando un servicio de justicia ininterrumpido en el penal de El Milagro.
“En mi condición de presidenta del Comité Distrital de Implementación de la Unidad de Flagrancia he efectuado esta visita para conocer el estado en que se encuentran las salas de audiencias, identificando la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento y adecuación tanto tecnológica como de infraestructura, para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía”, remarcó la presidenta de la Corte.
Por otro lado, visitó el penal de mujeres para coordinar acciones que permitan la pronta implementación de cabinas de audiencias dentro de sus instalaciones, a fin de evitar el traslado de las internas fuera del centro penitenciario, garantizando así seguridad para ellas y rapidez en las diligencias que se realicen.
“El penal de mujeres no cuenta con salas de audiencia. Esto implica que las internas deben trasladarse hasta los espacios de videoconferencias del establecimiento de varones para participar de sus audiencias, generando situaciones poco seguras tanto para el personal como para las mismas investigadas. Por ello, estamos realizando las coordinaciones pertinentes para una futura implementación de cabinas dentro de sus propias instalaciones, contribuyendo a ofrecerles un ambiente seguro para el desarrollo de sus procesos”, enfatizó.