Corte de La Libertad y Municipalidad Provincial de Trujillo se unen para fortalecer el servicio de justicia
Nota Informativa
7 de julio de 2025 - 12:12 p. m.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, firmaron un convenio de apoyo interinstitucional, con el objetivo de mejorar el servicio de administración de justicia a favor de los usuarios.
Durante la celebración de este convenio, la titular León Velásquez manifestó la importancia de contar con la cooperación de los gobiernos locales y regional para mejorar no solo la infraestructura judicial, sino también para ofrecer un servicio acorde a las necesidades de los litigantes, teniendo en cuenta las exigencias actuales de la población liberteña, que continúa en crecimiento.
“Desde hace años somos propietarios del terreno contiguo a la sede del centro histórico, el cual no nos ha aportado ningún valor público. Hoy, nuestros magistrados, personal y hasta los propios usuarios demandan espacios adecuados para el desarrollo óptimo de nuestras funciones. Por ello, estamos promoviendo este convenio, que nos ayudará a hacer realidad la edificación de un nuevo espacio para la administración de justicia”, remarcó la doctora Cecilia León.
En este acuerdo se ha previsto la participación de la municipalidad como apoyo técnico para la actualización del expediente técnico, lo que permita la futura construcción de un edificio multiusos en el terreno adyacente de la sede ubicada en el Jr. Bolívar.
Para ello, la Municipalidad Provincial de Trujillo se compromete a participar como unidad co-ejecutora de inversiones, y a generar el diseño arquitectónico de esta nueva construcción que contará con tres pisos. Estos estarán destinados al acondicionamiento de áreas complementarias administrativas y jurisdiccionales, así como de una sala multiusos.
Por otro lado, la presidenta de la Corte de La Libertad enfatizó que, junto a su equipo de funcionarios, realizarán las gestiones pertinentes para lograr la aprobación del expediente técnico y la ejecución de la obra, a fin de ofrecer un edificio moderno y mejorar las condiciones de infraestructura tanto a la familia judicial como a los usuarios de la región.