Corte de La Libertad suscribe dos nuevos convenios interinstitucional a favor de la justicia
Nota Informativa
8 de mayo de 2025 - 12:55 p. m.
A través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, la Corte de La Libertad suscribió dos nuevos convenios con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad, con la finalidad de acercar el servicio a las poblaciones más vulnerables y facilitar la comprensión del mismo a los usuarios con habilidades diferentes.
Gracias al primer convenio, se llevará a cabo el programa de lengua de señas peruanas, dirigido a jueces, juezas, personal jurisdiccional y servidores administrativos de la Corte, quienes -durante 200 horas pedagógicas- aprenderán esta forma de comunicación, con el fin brindar un servicio inclusivo a las personas con discapacidad auditiva de la región.
Además, al término del programa y previa evaluación de lo aprendido, el Centro de Recursos de Educación Básica Especial de La Libertad emitirá la certificación correspondiente a cada participante. Este convenio también permitirá el desarrollo de la mesa de trabajo para la elaboración del protocolo del programa de “Lengua de Señas Peruanas para los integrantes de esta Corte Superior de Justicia”.
Por otro lado, el segundo acuerdo de intervención, denominado “Reduciendo distancias con la Justicia Itinerante”, permitirá que la comisión de acceso desarrolle ferias gratuitas itinerantes en los Centros de Educación Básica Alternativa de las Unidad de Gestión Educativa Local en La Libertad.
En estas ferias se recepcionará demandas, escritos y recursos en materias como violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, pensión de alimentos, filiación extramatrimonial, ejecución de actas de conciliación extrajudicial, designación de apoyos y salvaguardias, y rectificación de partidas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros.
Asimismo, se podrá realizar el seguimiento de procesos judiciales, ingreso y consulta de expedientes y del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, así como servicios médicos y psicológicos gratuitos.
Con estos acuerdos de cooperación, la Corte Superior de Justicia de La Libertad busca fortalecer el efectivo acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad, implementando las Reglas de Brasilia de manera coordinada con las otras instituciones, para mejorar el servicio ofrecido tanto a nivel interno y externo en este distrito judicial.
Finalmente, se dio a conocer que estas dos iniciativas también garantizarán el ejercicio y el respeto de los derechos fundamentales de los beneficiarios, contribuyendo a la continuidad y el logro de sus aprendizajes educativos.