Más de 11 500 actos procesales se realizaron en la exitosa II Mega Jornada de Descarga

Nota Informativa
Más de 11 500 actos procesales se realizaron en la exitosa II Mega Jornada de Descarga

7 de mayo de 2025 - 12:52 p. m.

En tiempo récord, la Corte Superior de Justicia de La Libertad realizó un total de 11 512 actos procesales, entre diligencias jurisdiccionales y actividades administrativas, durante la II Mega Jornada de Descarga Procesal, organizada con la finalidad de contribuir a la atención oportuna y célere de los procesos penales, civiles, laborales, contenciosos-administrativos, de familia y violencia familiar.

Esta jornada sabatina contó con la participación de 582 integrantes de la familia judicial, entre jueces y juezas de las diferentes instancias y niveles, así como los servidores jurisdiccionales y administrativos de Trujillo y provincias, quienes se congregaron en sus respectivas sedes judiciales para agilizar la tramitación de expedientes, ingresar y proveer escritos, programar y desarrollar audiencias, emitir resoluciones, autos y decretos, entre otras acciones.

La titular de esta Corte Bicentenaria, Cecilia Milagros León Velásquez, recorrió el Módulo Judicial Integrado en Violencia, la sede judicial de Natasha Alta y la Unidad de Flagrancia Modelo de Trujillo, para expresar su agradecimiento a los magistrados y trabajadores por su compromiso e identificación no solo con la institución, sino también con los litigantes que esperan respuestas rápidas a sus demandas.

Asimismo, recalcó el compromiso de la Corte de La Libertad con la disminución de la mora judicial independientemente de la especialidad, y al mismo tiempo, con la priorización en la atención de los casos que involucran a niños, niñas, adolescentes, víctimas de violencia y adultos mayores, quienes conforman los sectores más vulnerables de nuestro país.

Además, enfatizó que esta buena práctica fue todo un éxito gracias a la participación voluntaria de las demás instituciones vinculadas al sistema de administración de justicia como la Defensa Pública, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Centro de Emergencia Mujer, entre otras.

Finalmente, indicó que todas las actividades que se llevarán a cabo durante estos dos años están enfocadas a acercar la justicia a los sectores más vulnerables e impulsar la descarga procesal en beneficio de la colectividad, tal como lo ha estipulado la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, en su política de gestión para el 2025-2026.