Titular del Poder Judicial preside ceremonia central por los 201 años de instalación de la primera Corte del Perú Republicano

Nota Informativa
Titular del Poder Judicial preside ceremonia central por los 201 años de instalación de la primera Corte del Perú Republicano

29 de abril de 2025 - 12:59 p. m.

En el marco del 201° Aniversario de Instalación, la Corte Superior de Justicia de La Libertad celebró una emotiva Misa de Acción de Gracias y una ceremonia central institucional, eventos que contaron con la destacada presencia de la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, así como de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Las actividades se iniciaron con una solemne misa en la Basílica Menor La Catedral de Trujillo, donde autoridades judiciales, civiles y militares, junto a magistrados, trabajadores jurisdiccionales y administrativos, ofrecieron un momento de reflexión y gratitud por más de dos siglos de servicio a la justicia en la región.

Posteriormente, en la sede judicial de Natasha Alta, se llevó a cabo la ceremonia central conmemorativa. En ella, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia Milagros León Velásquez, destacó el compromiso asumido para seguir fortaleciendo el sistema judicial y acercar la justicia a las poblaciones más vulnerable. Asimismo, realizó un recuento de las principales acciones desarrolladas en los primeros cuatro meses de gestión, las cuales han contribuido significativamente a la atención oportuna y eficaz de los procesos en las diferentes especialidades.

Además, indicó que seguirá impulsando nuevos mecanismos para que la Corte de La Libertad continúe siendo un referente de justicia en el país. Agradeció también el apoyo recibido de las demás entidades del sistema de justicia, a favor de la modernización de los servicios judiciales para beneficio de la población liberteña.

Durante su intervención, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, resaltó la trayectoria de la Corte liberteña y enfatizó en el compromiso que implica ser herederos de una tradición de justicia que se proyecta al futuro, en respuesta a las crecientes demandas de la ciudadanía.

Asimismo, expresó que, actualmente, la población espera una justicia más accesible, eficiente, transparente, eficaz, íntegra y sobre todo profundamente human. Estos son los objetivos que, desde el Poder Judicial, se vienen promoviendo con el apoyo de herramientas digitales, para ofrecer un servicio óptimo que priorice la dignidad y los derechos de las personas.



Posteriormente, la titular Cecilia León Velásquez entregó presentes a la presidenta Janet Tello, así como a los consejeros Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grandez, como una muestra de agradecimiento por su contribución en la mejora del servicio de justicia en la región.

De igual manera, la Comisión Distrital de Justicia de Género, liderada por el juez superior titular Felix Ramírez Sánchez, hizo entrega de un cuadro pintado por la artista de Bellas Artes de Trujillo, Patricia Cecilia Castillo Alva.

Finalmente, el coro institucional entonó el Himno del Poder Judicial y el juez superior Javier Arturo Reyes Guerra tuvo a su cargo el brindis de honor, con el que concluyó oficialmente las actividades protocolares por el aniversario de esta Corte Superior de Justicia.