Corte de La Libertad implementa oralidad en los procesos de tenencia y régimen de visitas

Nota Informativa
Corte de La Libertad implementa oralidad en los procesos de tenencia y régimen de visitas

Fotos: Oficina de Imagen Institucional CSJLL

6 de mayo de 2025 - 12:25 p. m.

Con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, el consejero responsable del PPr Familia, Johnny Cáceres Valencia, así como los demás integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia de La Libertad implementó la oralidad en los procesos de familia, específicamente en las materias de tenencia y régimen de visitas.

La titular de esta Corte, Cecilia Milagros León Velásquez, agradeció la presencia de las autoridades judiciales nacionales en este paso importante que da la Corte de La Libertad para continuar modernizando y agilizando la tramitación de los casos en la especialidad de familia. Asimismo, expresó el interés y compromiso asumido por los cinco magistrados especializados que conforman el Primer Sub Módulo Corporativo de Familia de la institución, para la atención prioritaria y célere de los procesos judiciales, a favor de los niños, niñas y adolescentes de la región.

Además, indicó que, para la implementación de la oralidad, se han realizado los trabajos de remodelación, adecuación y equipamiento tecnológico y mobiliario de los ambientes del sub módulo, como las salas de audiencias, los despachos judiciales y las oficinas de los profesionales del Equipo Multidisciplinario.

De igual manera, el equipo de trabajo del PPr Familia capacitó a los servidores del módulo de familia en temas relacionados al procedimiento de mediación familiar, sus técnicas de comunicación y el acuerdo, cuyo objetivo es contribuir al cumplimiento de los requisitos necesarios para implementar la oralidad y optimizar la atención de los casos en esta especialidad.

Por su parte el consejero responsable del PPr Familia, Johnny Cáceres Valencia, manifestó que esta nueva forma de gestión es un éxito gracias al acompañamiento de un equipo multidisciplinario que está fortalecido y que, cuyo objetivo es acelerar el proceso de tenencia y régimen, a través de la mediación, para que las familias accedan a la justicia en el menor tiempo posible.

En el discurso de inauguración de este modelo de oralidad en familia, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, felicitó a la Corte y a sus integrantes por apostar por el camino de la modernización, en la reducción de los tiempos en la atención de los procesos en esta especialidad y en el logro de acuerdos más equitativos, pensando en el interés superior del niño, niña y adolescente.

La oralidad en los procesos de tenencia y régimen de visita reducirá considerablemente el tiempo que toma un juez para emitir la resolución final en materia de familia, pasando de un año a tan solo un mes, con la utilización de este moderno modelo.

Asimismo, durante la atención de los casos, se contará con la intervención de un profesional del Equipo Multidisciplinario que buscará, a través del dialogo entre las partes, la solución del conflicto y la firma de un pre acuerdo en beneficio de los menores. Este documento facilitará que el juez de familia instale una audiencia especial extraordinaria, con la finalidad de ratificar los acuerdos previos y emitir el acta de conciliación judicial, permitiendo la conclusión anticipada del proceso judicial.